Quantcast
Channel: Manga no Menseki
Viewing all 320 articles
Browse latest View live

ECC publicará The Ultra Power Mongol Invasion

$
0
0


ECC anunció este fin de semana la intención de publicar alguna de las obras de Shintaro Kago en España. Según parece, el primer manga de Shintaro Kago que publicará próximamente la editorial ECC será The Ultra Power Mongol Invasion (Choudouryoku Mouko Daishuurai). 

Se trata de un manga de tomo único publicado por Ohta Shuppan en 2014 sobre la invasión mongola, desde la "peculiar" visión de Shintaro Kago.

De este autor nos llegaron varias de sus obras a través de EDT: Cuaderno de Masacres, Novia ante la Estación, Fraction y Reproducción por Mitosis.

En mi caso, no he leído nada de Kago, pero tengo bastante interés en hacerlo. Probablemente compre el Cuaderno de Masacres pronto y si me gusta le daré una oportunidad a éste otro.
  

Milky Way publicará Sakamichi no Apollon

$
0
0



Milky Way Ediciones acaba de anunciar a través de las redes sociales una nueva licencia manga para este año. Se trata de Sakamichi no Apollon (Kids on the Slope), el primer josei de su catálogo.

El manga, de Yuki Kodama, consta de 9 tomos recopilatorios y nos cuenta una historia ambientada en los años 60 sobre la amistad, el amor y la música.

El primer tomo llegará en octubre y la serie tendrá una periodicidad mensual. Su precio será el habitual de la editorial, 8,00€/tomo.

En la página de la editorial encontramos:

"La historia transcurre durante el verano de 1966. Kaoru Nishimi es un chico tímido y con problemas para hacer amigos que debido al trabajo de su padre se ve forzado a cambiar de instituto y mudarse a una pequeña ciudad de la prefectura de Nagasaki. Es allí donde conocerá a Ritsuko, la delegada de la clase, y a Sentaro, el chico más problemático y temido del instituto. A pesar de las diferencias aparentes, Kaoru descubrirá en Sentaro la pasión por el jazz y el significado de la amistad verdadera. "

No he leído esta obra ni tampoco he visto el anime, pero con la cantidad de buenas opiniones que he leído, el primer tomo caerá seguro.

Fuente:Milky Way

Salón del Cómic 2015 [Compras]

$
0
0

El pasado jueves fui al Salón del Cómic de Barcelona (gracias a un sorteo de Fandogamia Editorial), básicamente para buscar ofertas de manga y colecciones algo difíciles de encontrar.

También me interesaban bastante algunas de las novedades de Norma (Area D y Tokyo Ghoul), pero decidí dejarlas para más adelante (aunque no creo que tarden en caer). Y quería la firma de Fumio Obata, pero al final no vino el jueves...

En fin, aquí tenéis mis compras:



  • La Época de Botchan #1-7 (Completa): Hace tiempo que quería comprarme este pack y ya fui al salón con la idea de hacerme con él en el stand de Ponent. Aún no he tenido tiempo de leer la colección, sólo el primer tomo.
  • Hanaukyô Maid Tai #1-14 (Completa): No tenía pensado comprarla pero 14 tomos por 10€ era una oferta demasiado tentadora. Es un manga entretenido y por ese precio creo que merecía mucho la pena (aunque sea de Mangaline). 
  • Azuki #1-5 (Completa): Estuve a punto de comprarla en el pasado Salón del Manga y esta vez ha caído. La encontré en el mismo sitio donde compré Maid Tai y la colección completa me salió por 12€. Aún no la he empezado.
  • Los Guardianes del Louvre (Tomo único): En el stand de Ponent aproveché también para comprar este otro tomo de Taniguchi. El dibujo es jodidamente precioso. Si os interesa, en Amazon tenéis el tomo a 15€.
  • Blean (Tomo único): Tenía ganas de comprar este tomo de la línea Editions de Project81. Me ha gustado mucho, aunque el tomo tiene bastantes errores ortográficos (tipográficos sobretodo). 


Y aquí las firmitas de Míriam (El Huérfano) y Nuria (Blean):




El último vuelo de las mariposas, nueva licencia de Ponent Mon

$
0
0


Ponent Mon acaba de anunciar otro título manga que se unirá a su catalogo a finales de este año: El último vuelo de las mariposas (Chou no Michiyuki).

Se trata de un tomo único de Kan Takahama, autora de Awabi y dibujante de Mariko Parade (títulos publicados por la editorial anteriormente). La obra cuenta la historia de Kicho, una mujer que ejerce la prostitución en Nagasaki.

No conocía el título y quizás es el que menos me interesa de los anunciados por Ponent este año, pero al ser un tomo único creo que le daré una oportunidad. La portada, por cierto, muy bonita.


Fuente:Ponent Mon

Novedades manga: 20-24 de abril 2015

$
0
0



Esta semana han llegado a las tiendas especializadas nuevos lanzamientos manga por parte de Norma, Ivrea, Panini y Milky Way.

Como novedades, nos encontramos con los primeros tomos de "Venga, déjate querer" y "Area D" (que se retrasó unos dias) y los tomos únicos "El Club del Suicidio" y "Koi no Kamisama"

A continuación tenéis la lista de los lanzamientos semanales con sus respectivos precios:


Ivrea:

  • Dengeki Daisy #14 - 8,00€
  • El Diamante de Corazón #2 - 8,00€
  • King's Game Extreme #2 - 8,00€
  • Koi No Kamisama (tomo único) - 9,90€
  • Venga, déjate querer #1 [Novedad] - 8,00€

Milky Way Ediciones:

  • A Silent Voice #2 - 8,00€
  • El Club del Suicidio (tomo único) - 8,00€
  • Utsubora #2 [Final] - 8,00€
  • Your Lie in April #2 - 8,00€

Norma Editorial:

  • Area D #1 [Novedad] - 8,00€

Panini:

  • Bleach (català) #44 - 7,50€
  • HunterxHunter #21 - 7,95€

Esta semana compré el primer tomo de Area D y estoy esperando que me lleguen Utsubora #2 y El Club del Suicidio.

Del resto de novedades me interesan sobretodo A Silent Voice, Koi no Kamisama, Your Lie in April y HxH (este último caerá probablemente la semana que viene o la siguiente).


Primeras impresiones: Tokyo Ghoul

$
0
0


Esta semana, aprovechando el 10% de descuento del día del libro, compré el primer tomo de Tokyo Ghoul (y el primero de Area D, que supongo que haré también unas primeras impresiones).

Aún no había leído ni un solo capítulo de este manga ni tampoco he visto el anime (que por lo que he leído, no vale demasiado la pena), pero con los comentarios que leí de la obra, ya tenía muchas ganas de empezarla.

La historia se situa en Tokyo y nos encontramos en un mundo donde habitan unos seres llamados ghouls, camuflados entre los humanos y alimentándose de ellos. Una situación inicial quizá poco original, pero que funciona bastante bien y en seguida se convierte en otra cosa. 

En este primer volumen hay bastante acción, un poco de gore y sobretodo una parte psicológica con un dilema moral que se le plantea al protagonista. Como primer tomo, me ha parecido muy bueno y por lo menos en mi caso, la historia me ha dejado con ganas de más.

El dibujo en general me ha gustado, creo que le pega bastante a la obra y el diseño de los personajes me ha gustado mucho. Si tengo que quejarme de algo, diría que quizás le falta algo más de "realismo" en las escenas "sangrientas".

En cuanto a la edición, mantiene la calidad habitual de Norma y trae un cofre de regalo para guardar los tomos. Y el precio es al que nos tienen acostumbrados ahora, 8'00€ el tomo.

En definitiva, este primer tomo me ha encantado y tengo muchas ganas de leer el segundo (a ver cuando puedo comprarlo).


Ivrea relanzará el manga Shigurui

$
0
0


Aunque ya lo comentaron hace un tiempo, hoy Ivrea ha confirmado a través de las redes sociales que retomará el manga de Shigurui, serie de Norio Nanjo y Takayuki Yamaguchi que dejó paralizada después de publicar los ocho primeros tomos.

El relanzamiento será parecido al de Vagabond, con el logo de la portada en hot stamping metalizado y una disminución de precio, pasando de 8,95 - 9,50€ a los 8,00€ habituales de la editorial.

Desde mayo se relanzarán mensualmente los tomos del #1 al #8 y a partir de octubre, manteniendo la periodicidad mensual, se lanzarán los siguientes hasta completar los 15 que forman la colección.

Por si no sabéis de que va la historia, esto es lo que nos cuenta Ivrea:

"La historia de SHIGURUI tiene comienzo en la Shizuoka de 1629, en un momento en el que la ciudad se encuentra gobernada por el sádico señor Tokugawa Tadanaga quien, aburrido ya de presenciar los típicos torneos de artes marciales de siempre y deseoso de ver sangre, ordena a dos samuráis muy famosos y experimentados enfrentarse entre sí usando katanas –en vez de bokkens (espadas de madera), como venía siendo habitual– librando así una batalla a muerte. Sin embargo, a pesar de la fama de estos dos samuráis, ambos se encuentran marcados por un un destino fatal: Fujiki Gennosuke es manco y, el otro, Irako Seigen, ciego.
A partir de aquí, la historia da un vuelco y nos lleva a conocer los fatídicos acontecimientos que se esconden detrás de la vida de ambos personajes: cómo llegaron a conocerse y cómo pasaron a ingresar en el dojo de Iwamoto Kogan en busca de fama y poder… así como el motivo por qué estos dos samuráis acabaron participando en el torneo de Tokugawa y, asimismo, reencontrándose.
Sangre, violencia y sexo se entrelazan en SHIGURUI gracias a unas ilustraciones crudas y detallistas y unos datos históricos ricos y realistas que nos permiten acercarnos poco a poco y de un modo extraordinario a la época feudal japonesa y a conocer de primera mano la implacabilidad de los soldados y los gobernantes de dicho período histórico, desconocido mayoritariamente por el público occidental."

No creo que me anime a comprarlo, teniendo en cuenta el número de series abiertas y pendientes que tengo, pero me alegro de que sigan con la publicación. Y creo que primero compraría la novela en la que se basa el manga, publicada por Quaterni.

Fuente:Ivrea

ECC licencia Hellstar Remina, de Junji Ito

$
0
0


A través de una entrevista realizada por Ramen para dos, ECC ha desvelado la próxima licencia que publicarán del maestro del terror Junji Ito: Hellstar Remina (Jigokusei Remina).

Se trata de un tomo único de terror-ciencia ficción sobre el descubrimiento de un nuevo planeta, que más tarde se dirigirá hacia la tierra y hará enloquecer a su población.

Por mi parte, aunque no lo he leído, será una compra segura. Por ahora tengo las tres obras de Junji Ito publicadas por la editorial y me encanta que quieran traer más cosillas de este autor. A ver si finalmente alguien se anima con una reedición de Uzumaki.

Fuente:Ramen para dos

Seven Days [Reseña manga]

$
0
0

Hoy toca reseña de Seven Days, manga de dos tomos publicado por Ediciones Tomodomo y uno de los pocos BL que he conseguido terminar.


Ficha Técnica:



Título: Seven Days
Guión: Venio Tachibana
Dibujo: Rihito Takarai
Género: BL, romance, drama, escolar, slice of life
Editorial: Ediciones Tomodomo
Editorial japonesa: Taiyo Tosho
Publicado en: Craft
Tomos: 2
Precio: 7,95€/tomo




Sinopsis:

En la página de la editorial encontramos:

"Tôji Seryô es un popular alumno de primero conocido en el instituto por salir cada semana con una chica distinta. Acepta sin reservas a la primera que se lo pide los lunes, pero al llegar el domingo siempre decide cortar alegando que no ha conseguido enamorarse.
Yuzuru Shino es un guapísimo alumno de tercero que está cansado de que las chicas le declaren su amor pero quieran alejarse de él en cuanto empiezan a conocerlo de verdad.
Aquel lunes, cuando llegó al instituto, la primera persona a la que Seryô se encontró fue a Shino, quien, sin pensárselo dos veces, le pidió que saliera con él esa semana. Pero lo que comenzó casi como una broma fue tomando un cariz muy distinto conforme transcurrían aquellos siete días."


Edición:


Muy buena edición por parte de la editorial, tomo B6 con sobrecubiertas y con una buena calidad de impresión. Gran detalle no poner su logo en las portadas (de momento creo que lo han hecho con todos sus títulos).

El precio de cada volumen es de 7'95€, aproximadamente lo que cuesta cualquier manga ahora. Y comprando en su tienda online, cada tomo incluye un bonito marcapáginas.




Opinión:

Antes de nada, decir que no suelo leer mangas BL, no es un género que me atraiga y lo poco que había leído hasta ahora eran obras con el BL más bien como algo secundario. En el caso de Seven Days, al ser un manga de sólo dos tomos de una nueva editorial que apostaba por el josei y el BL, decidí darle una oportunidad.

En un principio el argumento me pareció poco original, tenía pinta de ser el típico shôjo malillo para pasar el rato, encima con 2 tíos como protagonistas. Aún así, decidí arriesgarme y al final resultó ser una lectura mucho más interesante de lo que pensaba.


La historia no tiene un planteamiento demasiado complicado, es bonita y me ha resultado muy amena. Eso sí, encuentro absurdo que el hecho de salir con una persona "random" cada semana se vea como algo normal y nadie se ponga en contra de Seryô. Eso y que dos tíos hasta ahora heterosexuales se enamoren en una semana.

No obstante, la historia me ha gustado bastante y pienso que con 2 tomos tiene una duración perfecta. Las personalidades de los protagonistas están bien desarrolladas y la obra consigue transmitir bastante bien los sentimientos de estos. La forma de contar la historia, a veces desde el punto de vista de uno y a veces desde el punto de vista del otro, creo que funciona muy bien.

Sinceramente, me parece una buena lectura incluso para los que como yo no son demasiado fans del género. No hay contenido sexual y los chicos tampoco se ponen demasiado "cariñosos" (es un romance bastante "puro" y tierno). Además, no hay el típico tío haciendo el papel de chica, simplemente dos chicos que se enamoran.

En cuanto al dibujo, de Rihito Takarai, me ha parecido bonito y bastante bueno a la hora de mostrar las expresiones de los personajes . Las portadas más de lo mismo, muy bonitas.

Probablemente compraría otro título de estas autoras u otro BL corto de Tomodomo en general, ya que "En la misma clase" también me está gustando y por ahora todas las obras de la editorial me parecen interesantes.

Más obras de Koike y Kojima

$
0
0


En el pasado Salón del Cómic de Barcelona, desde ECC anunciaron la intención de publicar la obra completa del dúo Koike/Kojima y comentaron que ya tenían 3 nuevas licencias por anunciar.

Ayer, en el blog Ramen para dos, publicaron una entrevista realizada a la editorial donde se revelaron las tres nuevas licencias: Kei no Seishun (10 tomos), Tatamitori Kasashirou (2 tomos) y Songokuu (6 tomos).

Las tres obras están dibujadas por Gôseki Kojima y Songokuu es la única donde Kazuo Koike no se encarga del guión, pues el guionista de ésta es Mamoru Sasaki.

De momento la editorial no ha comentado nada sobre el tipo de edición, precio de los tomos o fecha orientativa de publicación. Lo que si que han dicho es que se lanzarán una vez terminen las obras en publicación de Koike y Kojima (El hombre sediento y Hanzô).

Personalmente me interesan mucho las obras de estos autores, así que caerán seguro las tres.

Fuente:Ramen para dos

Novedades manga: 27-30 de abril 2015

$
0
0



Esta semana han llegado a las tiendas unas cuantas novedades manga, con lanzamientos por parte de Ivrea, ECC, y Planeta. Destaca la llegada de los primeros tomos de Triage X (Ivrea) y Prophecy (Planeta Cómic).

También es posible que encontréis ya el último tomo de En la misma clase (Tomodomo), aunque oficialmente sale la semana que viene.

A continuación tenéis la lista completa de los lanzamientos con sus respectivos precios:


ECC:

  • Crows #13 - 6,95€
  • El Hombre Sediento #4 - 9,95€
  • Ichi the Killer #2 - 9,95€

Ivrea:

  • Aoha Ride #3 - 8,00€
  • Como se te ocurra decírselo a alguien... [Tomo único] - 8,00€
  • Junjo Romantica #3 - 8,00€
  • Steins;Gate #3 - 8,00€
  • Triage X #1 - 8,00€
  • Zetman #13 - 8,00€

Planeta Cómic:

  • Detective Conan (Nueva Ed.) #10 - 11,95€
  • Dragon Ball Color Freezer #4 (Cat y Cast) - 12,95€
  • Kingdom Hearts II #1-5 - 7,95€/tomo
  • Little Battlers Experience #3 - 7,95€
  • Naruto #69 (Cat y Cast) - 7,50€
  • Prophecy #1 [Novedad] - 8,95€
  • Saint Seiya (Ed. Kanzenban) #19 - 10,00€
  • Tegami Bachi #16 - 7,95€
  • Tutor Hitman Reborn #35 - 7,95€


Me interesa sobretodo lo de ECC (que compraré cuando pueda) y Prophecy, que no se si compralo ahora o cuando estén los 3 tomos publicados.


Fuente: Ivrea | Planeta | ECC

Nuevas licencias de Ivrea y Random House

$
0
0



El pasado domingo la editorial Ivrea anunció una nueva licencia de manga en la Ficzone de Granada: Magical girl of the end.

Se trata de un shônen de Kentaro Sato que sigue en publicación actualmente y que cuenta por ahora con 8 tomos recopilatorios.

El primer volumen saldrá este mismo mes y la obra contará con una periodicidad mensual. El precio de los tomos será el habitual de 8€ y el formato será tankoubon pequeño (Medaka Box, Aoha Ride...). También comentan que las portadas tendrán un detalle de barniz sectorizado.

La editorial nos deja esta sinopsis de la obra:

"Kii Kogami es un estudiante de 16 años que tiene una vida que lo aborrece profundamente. Por eso, no hay nada en este mundo que desearía más que un cambio radical en su día a día.

Sin embargo, por ¿suerte? para él esa rutina cambiará ya que, de repente, una niñita muy mona pondrá patas para arriba la vida en su escuela: un día, mientras Kii está en clase aburriéndose como siempre, se pone a mirar por la ventana en el preciso momento en el que dicha nenita hace que la cabeza de su profesor explote. A partir de ahí, se desata una masacre en la escuela, a la cual sobreviven sólo unos pocos de los que se encontraban en el edificio.
Juntos, intentarán escapar de las garras de los poderes mágicos asesinos de la niñita… ¡y de todas aquellas personas a las cuales asesinó, ya que ahora están convirtiéndose en muertos vivientes sedientos de sangre!"


En principio no me interesa demasiado, pero leeré algunas opiniones cuando salga.

Por otro lado, ayer se supo que Random House Mondadori añadirá otro manga a su catálogo este año, después de que en 2013 publicara Old Boy. La editorial reeditará otra obra publicada anteriormente por Otakuland: Hiroshima (Hadashi no Gen) de Keiji Nakazawa.

Según podemos ver en la web de SD Distribuciones, el primer tomo de los tres que formarán la colección está previsto para el 2 de julio y por un precio de 19,95€. Teniendo en cuenta que se trata de un volumen de 800 páginas (un tocho) me parece un muy buen precio. El título de la obra se traducirá como "Pies descalzos. Una historia de Hiroshima".

La única pega que le veo es que muy probablemente saldrá con formato de lectura occidental (espejado). Aún así, por mi parte caerá seguro y me alegro de que se animen a publicar algo de manga.

"La historia de Gen es la historia de un superviviente. Su mirada es la de un niño de seis años que apenas comprende por qué su mundo se ha convertido en un infierno. Su testimonio da fe del sufrimiento de los que, como él, perdieron a un ser querido; o de los que, como Natsue, la niña que conoce pocos días después del ataque, están desfigurados por las quemaduras. Gen, su madre y su hermana Tomoko, que nace de forma prematura a causa del estrés postraumático, deberán aprender a vivir en una ciuda en la que solo parece haber lugar para la desesperación. La desgarradora tragedia de Gen se inspira en la experiencia del propio autor, quien en aquel agosto de 1945 también era un chiquillo de seis años que no podía comprender lo que ocuría. Es una oda a todos aquellos que sobrevivieron, un canto a los que perdieron la vida y un recordatorio de los horrores que el hombre es capaz de crear. Pies descalzos no muestra simplemente los efectos de la bomba atómica sino que pone encima la mesa todos los dilemas éticos a los que debe enfrentarse una familía que siempre ha ansiado vivir en paz en el marco de una cultura conservadora, militarizada y entregada a una causa bélica."

Por cierto, este sábado habrá un nuevo anuncio de Tomodomo.

Fuente:Listado Manga | Ivrea

Mis compras: Abril 2015

$
0
0

Hoy toca la entrada mensual de compras, en este caso las del mes de abril. A parte de las compras del Salón del Cómic, cayeron unas cuantas cosillas más durante el mes (ahora en mayo tendré que controlarme un poco).

Aquí os dejo la torre del mes:




Manga
  • Utsubora #2 (final): Aún no me he leído el segundo tomo, pero el primero me encantó. Pronto habrá reseña.
  • El Club del Suicidio [tomo único]: Es la primera obra de Furuya que leo y me ha gustado bastante, tengo ganas de leer alguna cosa original suya. También subiré una reseña pronto.
  • Monster Hunter Flash #1: No estaba muy seguro sobre si hacerme con esta obra o no, pero al final no me pude resistir. Podéis leer mis primeras impresiones aquí.
  • Area D #1: Otra serie que empiezo y que por ahora me ha gustado mucho.

Light Novels
  • No Game no Life #1 (novel): Desde que vi el anime que tenía ganas de empezar esta novela. Es bastante cortita, pero me ha gustado.
  • DanMachi #2 (novel): Me gusta mucho esta serie de novelas y ya tengo ganas de leer el tercer volumen.

Novedades manga: 4-8 de mayo 2015

$
0
0



Esta semana han llegado poquitas novedades manga a las tiendas, con algunos lanzamientos por parte de Ivrea, Tomodomo, Planeta y Fandogamia.

A continuación tenéis la lista de lanzamientos semanales con sus respectivos precios:


Fandogamia:

  • Corazón de Melón #2 - 8,00€
  • Holy Knight #2 - 7,50€

Ivrea:

  • D.Gray-man #12 - 8,00€
  • Namida Usagi #5 - 8,00€

Planeta Cómic:

  • Naruto #69 (Cat y Cast) - 7,50€

Tomodomo:

  • En la misma clase #3 [Final] - 7,95€

De esta semana sólo me interesa el último tomo de En la misma clase, que compraré junto al segundo (quizás cuando salga El pupitre de al lado).


Fuentes: Ivrea | Tomodomo | Fandogamia | Planeta

Licencias manga/anime Expomanga 2015

$
0
0


Ayer, durante el Expomanga de Madrid, Tomodomo y Selecta Visión aprovecharon para hacer una presentación de novedades y anunciar alguna nueva licencia.

Tomodomo anunció la licencia del tomo único El diario gatuno de Junji Ito (Itou Junji no Neko Nikki: Yon & Mu), un slice of life cómico y autobiográfico del autor Junji Ito, conocido por obras de terror como Uzumaki, Gyo, o Black Paradox. El tomo se espera para finales de verano u otoño.

Actualización: la editorial ha añadido la ficha de la licencia en su página web y nos deja con esta sinopsis:

"J., famoso autor de cómic de terror, estrena un nuevo y reluciente hogar, que se dispone a compartir con su prometida. Pero ella no llegará sola, sino que vendrá acompañada de otro par de inquilinos: Yon, el gato con el que vivía en casa de sus padres, y el peludo Muu. J. -que es más de perros que de gatos- se verá obligado a contemplar cómo su casa va siendo tomada por los dos felinos contra su voluntad. A pesar de ello, y por muy terrorífico que parezca, no podrá evitar acabar queriendo a esos mininos, que a veces parecen salidos del mismísimo averno. ¡Son tan espeluznantemente adorables!"

Personalmente tenía mucho interés en esta obra y me parece bastante curiosa, tengo muchas ganas de leer el tomo.

La editorial también comentó su interés en publicar las continuaciones/spin-offs de En la misma clase, de Asumiko Nakamura y dijo que anunciará nuevos BL a finales de año.

Por otra parte, Selecta Visión anunció dos nuevas licencias: la película Miss Hokusai, del director Keiichi Hara (estrenada en Japón ayer mismo) y las 4 OVAs de Ghost in the Shell: Arise.


No Game No Life #1 [Reseña Novela]

$
0
0

Últimamente estoy leyendo bastantes novelas ligeras gracias a Yen Press, que ha decidido apostar por este tipo de obras licenciando cosas como A Certain Magical Index, Accel World, DanMachi, Log Horizon, The Isolator, Sword Art Online, Strike the Blood o The Devil is a Part-Timer!.

Hoy os traigo pues una pequeña reseña de la primera novela de la serie No Game No Life, del autor Yuu Kamiya.


Ficha Técnica



Título: No Game No Life #1
Autor/Dibujo: Yuu Kamiya
Géneros: Shônen, fantasía, harem, romance, comedia
Editorial: Yen Press
Total novelas: 6 (serie abierta)
Precio: 14,00$






Sinopsis:

Sora y Shiro son dos hermanos que se pasan el día (y la noche) jugando a videojuegos. Siempre usan "" (Blank) como usuario en los juegos online y se han llegado a convertir en una leyenda urbana, superando todas las puntuaciones máximas y sin conocer nunca la derrota. Un día, un dios de otro mundo les retará a un juego de ajedrez y al ser derrotado los transportará a su mundo, un lugar donde no existe la violencia física y todo se decide a través de los juegos.



Personajes:


Sora y Shiro: Sora es un chico de 18 años y Shiro su hermana de 11. Ambos son "hikikomoris" y se pasan el día jugando a todo tipo de juegos, siendo conocidos en la red como "", el usuario con las puntuaciones más altas y que jamás ha sido derrotado. Sora es capaz de saber lo que piensan sus rivales y tiene la mente de un estratega, mientras que su hermana es una genio a la que se le da increíblemente bien la lógica y el cálculo, por lo que se complementan perfectamente. A pesar de la diferencia de edad, tienen una relación muy cercana, llegando incluso al punto en que sufren ataques de pánico si son separados.

Stephanie Dola: Es la nieta del anterior rey de Elkia (nación habitada por los humanos). Quiere restaurar el honor de su abuelo (conocido por perder juegos y territorio) y el de los humanos. Se convierte en la "ayudante" de los hermanos.

Tet: Es el dios de Disboard, mundo al que lleva a los hermanos. Fue él quien terminó con la guerra y estableció las nuevas reglas de un mundo donde los conflictos se resuelven mediante los juegos.

Chlammy: Es la primera "rival" con la que se enfrontarán los hermanos en serio, participando en un juego de ajedrez bastante peculiar. Cree que los humanos son demasiado débiles como para enfrentarse a las otras especies sin ayuda.


Edición:


En general me ha parecido correcta, con un papel parecido al que suelen usar en los manga y además incluye unas ilustraciones a color al principio bastante "bonitas".

El libro tiene unas 170 páginas y el precio teóricamente es de 14,00$, lo cual me parece razonable. En mi caso creo que me costó 10-11€ en BookDepository.


Opinión:


Vi el anime hace algún tiempo y aunque se me hizo un poco corto y me quedé con ganas de más, me gustó bastante. La verdad es que no esperaba poder leer la novela en físico (aunque sea en inglés). Cada vez me estoy haciendo más fan de Yen Press (Index, DanMachi, Log Horizon, Accel World, NGNL, The Isolator, SAO, Strike the Blood...).

Como he dicho, ya vi el anime, por lo que el factor sorpresa se pierde (tengo que decir que el anime adapta muy bien esta primera novela), pero igualmente he disfrutado bastante con la novela.

El mundo donde se desarrolla la historia me gusta bastante. Es el típico mundo de fantasía donde habitan distintas especies mágicas y guerreras enfrentadas entre si, como en tantísimas otras LN, manga o anime, pero con la peculiaridad de que la violencia física está prohibida y todo enfrentamiento se decide a través de los juegos. Sean de estrategia, de azar o de cualquier otro tipo mientras se cumplan ciertas reglas.

En esta primera novela nos muestran un poco como funciona este mundo, siendo al principio bastante introductoria. Entre los juegos que podemos encontrar están por ejemplo el ajedrez, el póquer o algo tan simple como el "piedra-papel-tijeras" y más adelante encontramos también juegos que usan magia. La verdad es que no se hechan de menos las peleas y resulta muy interesante ver los juegos que van apareciendo, las posibilidades (más en un mundo con magia) son infinitas.

También tiene una parte de "fanservice", que quizás a algunos no les guste. A mi de momento no me ha molestado y la novela en general me ha parecido divertida y entretenida.

En cuanto al número de páginas del tomo, la verdad es que 170 me han parecido poquitas. Es un tomo que se lee bastante rápido, pero es muy divertido y aunque está en inglés, la lectura no se me ha hecho nada pesada.

Las ilustraciones en este caso son del propio autor del libro (también mangaka) y la verdad es que me han gustado bastante. Como curiosidad, decir que su mujer se encarga de la adaptación al manga.

No me ha parecido una obra maestra, pero si queréis pasar un buen rato con una historia entretenida no dudéis en darle una oportunidad a esta novela. Tengo muchas ganas de leer los próximos volúmenes y llegar a la parte donde se queda el anime.


    Novedades manga: 11-15 de mayo 2015

    $
    0
    0



    Semana de escasos lanzamientos manga, con tan solo una novedad de origen japonés por parte de Fandogamia y un par de tomos con influencias del manga de LetraBlanka y Jesulink.

    También podéis encontrar las reediciones del primer tomo de Nisekoi y el segundo de Deadman Wonderland, ambas obras publicadas por Ivrea.

    A continuación tenéis la lista con los lanzamientos semanales y sus respectivos precios:


    Fandogamia:

    • Holy Knight #2 - 7,50€

    LetraBlanka:

    • City Hall #3 - 7,95€

    Jesulink:

    • 5 Elementos #10 - 6,50€


    Personalmente sólo me interesa el tomo de City Hall, que compraré más adelante.


    Fuentes: Ivrea | Fandogamia | LetraBlanka

    Nuevas licencias de Planeta

    $
    0
    0



    El pasado miércoles, desde el portal Ramen para Dos publicaron una entrevista realizada a Planeta Cómic en la que revelaron dos nuevas licencias de la editorial: The voices of a distant star y 5 centímetros por segundo.

    Se trata de las adaptaciones al manga de las obras del director Makoto Shinkai con el mismo nombre. The voices of a distant star es un tomo único de la autora Mizu Sahara y 5cm por segundo una serie de 2 volúmenes dibujada por Yukiko Seike. 

    Ambas obras pasarán a formar parte de la línea Babel, en la que actualmente se encuentran algunas de las obras de Satoshi Kon. Por ahora no hay fecha de salida ni precio.

    Personalmente me interesa bastante The voices of a distant star, por lo que si el precio no es excesivo la compraré. 5cm por segundo en principio no tengo planeado comprarla.

    Nuevas licencias: Milky Way Ediciones + Ivrea

    $
    0
    0



    Esta semana Milky Way ediciones ha anunciado dos nuevas licencias que pasarán a formar parte de su catálogo este mismo año: Bestiarius y Portus.

    Bestiarius es un manga de Masasumi Kakizaki (Hideout, Green Blood) formado por tres tomos recopilatorios. Saldrá a la venta este mismo verano a 8,00€ el tomo.

    "Año 85 después de Cristo. El poderoso Imperio romano se encuentra en pleno apogeo en su lucha por conquistar el mundo. Mientras tanto, los gladiadores se juegan la vida en feroces combates contra temibles fieras en la arena. Una lucha sin tregua, una lucha a muerte.

    Se denominaban bestiarios a aquellos gladiadores de profesión o prisioneros de guerra forzados a combatir contra diversas bestias en la Antigua Roma. Pero... ¿puede haber un verdadero sentimiento de amistad entre bestias y bestiarios? ¿O solamente sangre y muerte?"

    Portus es un tomo único de terror del autor Jun Abe. Saldrá también este mismo verano, aunque por 8,50€.

    "Asami está preocupada por Chiharu, que ha dejado de asistir a clase y tampoco contesta sus llamadas. Y es que Chiharu prefiere pasarse la vida jugando Portus, un antiguo videojuego, cuya leyenda urbana cuenta que existe un nivel secreto que invita al jugador a "unirse al otro lado". Cuando Chiharu aparece degollada, Asami hará todo lo posible por descubrir la verdad tras la muerte de su mejor amiga."

    Por otro lado, Ivrea ha anunciado hoy mismo la licencia de "El sabueso y otras historias", un manga de Gou Tanabe basado en las obras de H.P Lovecraft.

    El tomo está formado por los relatos cortos "El templo", "El sabueso" y "La ciudad sin nombre". La edición de Ivrea tendrá formato Kanzenban (A5) y un color plateado en las primeras páginas interiores y en la cubierta interior. Saldrá a la venta en julio por un precio de 11€.

    Me encanta que Milky Way apueste por las obras de Kakizaki y tengo muchas ganas de leer Bestiarius. Espero que les vaya bien y puedan traer Rainbow más adelante (y mientras esperamos que traigan Kansen Rettou, que pinta interesante). De Jun Abe no he leído nada, pero siendo una obra de terror tengo bastante curiosidad. Por último, sobre la licencia de Ivrea, me interesa bastante pero me parece cara.


    Fuentes: Milky Way | Ivrea

    Nuevas licencias manga-anime Junio 2015

    $
    0
    0



    Ahora que he terminado los exámenes y tengo tiempo, voy a hacer un resumen de todo lo que se ha anunciado este mes de junio (que no es poco) e intentaré volver a escribir en el blog con más frecuencia, que lo tenía bastante abandonado.

    La editorial que más licencias ha anunciado ha sido con diferencia Ivrea, y entre las obras anunciadas destacaría Kuroko no Basket y Kaichou wa maid-sama!, series bastante demandadas, largas y arriesgadas.

    Kuroko no Basket es un spokon de 30 tomos de Tadatoshi Fujimaki. Empezará a publicarse en octubre de este año y saldrá con una periodicidad mensual. La verdad es que me alegro mucho de que se animen con un manga de deporte y aunque no es de mis favoritos voy a comprarlo y conozco a gente que se alegró bastante con esta licencia. Espero que los fans de la serie cumplan y no pase como con la mayoría de spokon publicados.

    En cuanto a Kaichou wa maid-sama!, se trata de un shôjo de la autora Hiro Fujiwara que cuenta con 18 tomos y que se publicará mensualmente a partir del próximo mes de agosto. Es una obra que tenía ganas de ver licenciada pero sinceramente ya no la esperaba (tenía reservados los primeros tomos en inglés). Me alegro que la hayan licenciado y evidentemente voy a comprarla.

    Otro de los títulos anunciados este mes por la editorial es Uncanny Brains, un seinen de ciencia ficción de Masahiro Isshiki i Yaeko Ninagawa finalizado con 2 volúmenes. El primer tomo se lanzará en septiembre y el segundo y último en octubre. No conocía la obra, pero pinta muy bien, así que habrá que echarle una hojeada.  



    Evidentemente no podían faltar los porno-shôjo tan típicos de la editorial, así que también han licenciado 3 tomos únicos más: Animal Jungle (Nana Shiiba) para agosto y Sastre desastre (Kayoru) y Virgin Blood (Miko Mitsuki) para septiembre.

    Como viene siendo habitual, el precio de todos los tomos será de 8€.



    Por otro lado, Norma Editorial anunció por fin un título muy esperado por los fans de Inio Asano, Buenas noches PunPun. Originalmente la serie se publicó en Japón en 13 tomos, pero Norma lo editará en tomos dobles y un poco más grandes (como Solanin), pasando a tener 7 tomos. Se empezará a publicar en octubre, de cara al Salón del Manga.

    No me gusta demasiado que publiquen esta obra en concreto en tomos dobles, ya que preferiría tener las cubiertas originales, pero caerá igualmente.

    Y aunque no es una nueva licencia, Planeta Cómic anunció la continuación de Nôgami Neuro para 2016. No he leído la serie pero me interesaba, así que viendo que van a seguirla quizás me anime a comprarla.

    A principios de mes se anunciaron también las licencias de Portus y Bestiarius (Milky Way), así como El sabueso y otras historias (Ivrea).




    En cuanto a series de anime, Yowu Entertainment ha adquirido los derechos de Gangsta, un nuevo anime de 12 episodios basado en el manga de Kohske y que se emitirá en simulcast. Parece que esta gente no se cansa de licenciar cosas y creo que deben tener un árbol del dinero escondido en algún sitio. 



    Fuentes:Ivrea | Norma | Planeta | Yowu

    Viewing all 320 articles
    Browse latest View live