Quantcast
Channel: Manga no Menseki
Viewing all 320 articles
Browse latest View live

Yowu publicará la novela "Cuando Marnie estuvo allí"... algún día... quizás...

$
0
0


Yowu Entertainment (sí, aún existe) ha anunciado hoy la licencia de la novela Cuando Marnie estuvo allí, de Joan G. Robinson. Por ahora, tienen intención de publicarla cuando la película de Ghibli, que se estrenó este año en Japón, llegue a España.

En su presentación, también han mostrado interés por publicar más cosas de La magia de Zero (digo yo que el anime estaría bien sacarlo) y han comentado que el manga de Bailando con vampiros sigue en publicación (porque total, con un tomo cada 2 años podemos completar la colección en poco más de 25 años).

También parece que han solucionado los problemas de doblaje de El bosque del piano y planean lanzar la película para el Salón del Cómic de Barcelona. Y mantienen la intención de reeditar el "problemático" BD de Bailando con vampiros, lanzando una versión con una calidad más aceptable.

Me encantaría que todo fuera verdad, pero como llevo dos años esperando el segundo tomo del manga y más de un mes esperando la devolución del dinero de las preventas (que evidentemente intento cancelar), lo que digan estos impresentables ahora mismo, tiene poca credibilidad.

Resumen licencias Norma/Planeta [Salón manga 2014]

$
0
0

Hoy no tengo demasiado tiempo, así que publicaré las licencias anunciadas por Norma y Planeta en un listado. Si mañana (o lunes) tengo tiempo, hablaré un poco de las licencias que más me interesan o me llaman la atención de las anunciadas en este salón.

Norma Editorial




Manga:

  • Delete es la obra ganadora del concurso de manga, de Isabel Terol
  • Pájaro indiano (de Belén Ortega, a color) [Salón Cómic 2015] 
  • Reedición del manga de Ferran Adrià (Mibu - ElBulli)
  • Guías de Ataque a los titanes: Inside y Outside
  • Spin-off Soul Eater NOT!
  • Plum, historias gatunas (abierta con 10 tomos)
  • Oishinbo (recopilatorio, en principio 7 tomos)
  • Area D (seinen 8 tomos, abierta)
  • Monster Hunter Flash (8 tomos, abierta) [Salón Cómic 2015]
  • Tokyo Ghoul [Salón Cómic 2015]
  • Al menos 3 licencias más no anunciadas. 

Licencias no manga:

  • Libro pop-up de "Juego de tronos"
  • Gran libro de criaturas (enciclopedia Harry Potter)
  • Hora de aventuras: edición matemática
  • Assassins Creed Unity 
  • Alien: El informe Weyland Yutani

Planeta Cómic


Licencias:

  • Little Battlers Experience (6 tomos)
  • Doraemon (6 tomos a color, selección)
  • Cappuccino (tomo único)
  • Marmalade Boy Little (abierta)
  • Tales of Legendia
  • Ginga Patrol Jaco (ed. integral) [també en català]
  • Dragon Ball Anime Series [també en català]
  • Dragon Ball Anime Películas [també en català]
  • Prophecy (seinen 3 tomos)
  • Sabu to ichi (4 tomos formato de lujo)
  • Resident Evil Biohazard (recuperado de EDT)
  • Ranma ½ (mismo formato que EDT)
  • El dulce hogar de Chi (otra rescatada de EDT)
  • La espada del inmortal (y otra más. Por ahora publicarán el #30, luego ya verán)

Licencias Selecta Visión [Salón del manga 2014]

$
0
0


Selecta Visión anunció en el Salón del manga de Barcelona dos nuevas licencias de anime: "Mazinkaiser" y la película de "Las vacaciones de Jesús y Buda".

Mazinkaiser son 7 OVAs de 30 minutos de duración, realizadas en Japón entre 2001 y 2003 que nos cuentan la historia de Koji y sus compañeros en la lucha contra el Dr. Hell. Aún no se ha dicho nada de la edición, precio o doblaje, por lo que habrá que estar atentos a las próximas noticias de Selecta.

La otra licencia, Las vacaciones de Jesús y Buda, es una película de 90 minutos que adapta el manga con el mismo nombre (que aquí publica Norma Editorial). Su lanzamiento está previsto para el Salón del Cómic de 2015 (fecha aproximada).

En su presentación también comentaron que El Castillo de Cagliostro llegará el 10 de diciembre (DVD y BD combo) y que la película Saint Seiya: La leyenda del santuario llegará a los cines el 6 de marzo del año que viene.

Personalmente me interesan bastante ambas licencias. La película de Saint Oniisan no la he visto, pero el manga es bastante interesante, así que si tiene un precio razonable la compraré seguro. Y ahora me estoy haciendo con la serie original de Mazinger Z, pero Mazinkaiser en principio también caerá.

A ver si ahora que Selecta está apostando por Mazinger (con los box de Mazinger Z y Mazinkaiser) se anima Norma a traer la continuación del manga, que después de leer esos 3 tomos que publicaron me quedé con ganas de más.

Mis compras: Salón manga + Octubre 2014

$
0
0

Hoy toca publicar la entrada de compras del mes de octubre. Con el Salón del manga de Barcelona, me he pasado un poco con mis compras y tendré que contenerme este mes (y se me acumularán unas cuantas reseñas).

Fui directamente a la zona de fanzines y a buscar ofertas, que es básicamente por lo que voy al salón. A eso y a conseguir alguna firma, aunque como no pude ir el fin de semana, me quede prácticamente sin...

En fin, aquí lo tenéis:

Compras saloneras:

Fanzines:


  • Tamago Duro: Nuevo fanzine de diversos autores (Natsume, Ku Kuru Yo, A.C. Puig), formado por 3 historias independientes. Pronto haré una pequeña reseña.
  • Food Wars #1: Me leí unos cuantos capítulos por Internet hace algún tiempo y tenía que comprarlo.
  • Tumic Projects: Un fanzine compuesto por dos one-shots. Interesante, aunque muy cortito.
  • Guild Wars #1: Historia de aventuras tipo Monster Hunter. Me leí un par de capítulos online antes del salón y me gustó, así que era compra obligada.
  • Rikku #1: Por fin lo tengo en papel. No voy al día con la historia, pero me gusta bastante.
  • El Huérfano #1: No había leído prácticamente nada de esta obra (sólo unas páginas) pero me llamaba la atención y tenía muchas ganas de comprar el primer tomo.
  • I am the... Magician Trigger #1-4 (15€): Me leí el primer tomo online y me pareció interesante, así que lo compré junto a los 3 tomos de la saga Zero.
  • Gatuso #1: También se vino conmigo el primer tomo de Gatuso. Me gusta bastante la edición del tomo.

Ofertas/novedades:


  • Pack Blanco 1-2 (10€): Una obra de Taniguchi que me faltaba. No se ha publicado entera, pero puedo comprar el resto en italiano.
  • Pack Golgo 13 (12€): Nunca había leído nada de Golgo 13, pero el autor me gusta bastante y esta es su obra más conocida, así que por ese precio no se podía escapar.
  • Pack SonGoku (15€): Me encontré con este pack sin buscarlo y no me lo pensé mucho para comprarlo. Teniendo en cuenta que cada tomo vale casi 10€, valía mucho la pena.
  • K (5€): Otro de Taniguchi. Este ya iba con intención de comprarlo.
  • En la misma clase (4€): Es la única novedad que he comprado este año en el salón. No me gusta demasiado el BL, pero quería darle una oportunidad a uno de los nuevos manga de Tomodomo. 


Otras compras de octubre:


  • Crows #6: Otro más de Crows. Por ahora la historia sigue gustandome. A ver cuando puedo comprar el siguiente.
  • Gyo #1: Primer tomo de este manga de Junji Ito. Cuando pueda tengo que comprarme el segundo y hacer una reseña completa.
  • Hanzô #1: No empecé la edición de Planeta, pero la obra me interesaba. Genial que ECC la rescatara.
  • Suiiki #1: El nuevo manga de Milky Way. Como siempre con una edición estupenda, precio asequible y regalitos.
  • Bayonetta 1+2 (Edición limitada): Simplemente genial. Una putada enorme que me pusieran todos los exámenes posibles después de su lanzamiento y aún no haya podido pegarme una viciada de las buenas.

Novedades manga: 3-7 de noviembre 2014

$
0
0



Esta semana llegan las novedades de Planeta para este mes y un par de lanzamientos por parte de Ivrea y LetraBlanka. Pocas novedades en comparación con la semana pasada, con la avalancha de lanzamientos para el salón.

A continuación, os dejo la lista de lanzamientos semanales con sus respectivos precios:


Ivrea:

  • Zetman (nueva ed.) #10 - 8,00€

LetraBlanka:

  • City Hall #1 [novedad] - 7,95€

Planeta Cómic:

  • Billy Bat #13 - 8,95€
  • Dragon Ball Color #2 - 12,95€
  • Fénix #8 - 25,00€
  • One Piece #71 - 6,95€
  • Tales of Xillia #3 - 8,95€


De Planeta me interesa la Color de "Bola de Drac" y para más adelante Fénix y Billy Bat. De Ivrea esta semana nada y City Hall ya lo compré hace un tiempo, en la presentación que hicieron en la librería Universal.

DKO anuncia 6 licencias manga

$
0
0

DKO ha anunciado hoy sus primeras licencias de manga, que empezará a publicar a partir de diciembre de este año. La editorial hasta ahora sólo había publicado unos cómics de Mónica Naranjo.

Las licencias anunciadas son las siguientes: ‘Shin Lupin III’, ‘Recuerdos al Dr. Black Jack’, ‘Mi primera terapia de hipnosis’, ‘New Say Hello to Black Jack’ y ‘Manga Ciencia’. Así como el primer manga japonés creado en exclusiva para España: ‘Anata-Usted’.


Usted (Anata)

Autora: Hiromi Miyasaki
Tomos: tomo único
Páginas: 545454545
Precio: 22€
Lanzamiento: 12 diciembre (preventa ya disponible)

Sinopsis: La vida de Hiromi, una dibujante profesional de manga, cambia cuando conoce al amor de su vida: Akira. Ambos creen haber alcanzado la felicidad cuando deciden casarse e irse a vivir juntos. Pero la convivencia hace que Hiromi vea facetas de Akira que no conocía, hasta que el estrés hace que salga… ¡una Hiromi desconocida!


Recuerdos al Dr. Black Jack

Autor: Shuho Sato
Tomos: tomo único (primer arco de Say Hello to Black Jack)
Páginas: 460 (a color)
Precio: 40€
Lanzamiento: diciembre 2014 (preventa ya disponible)

Sinopsis: Saito acaba de licenciarse en una prestigiosa facultad de medicina. Su sueño de ser médico está a punto de cumplirse al comenzar sus prácticas en un hospital universitario. Pero nada más comenzar se dará de cara contra la realidad del sistema sanitario de su país, donde lo inhumano para unos es simplemente un trabajo para otros. Una mezcla de sentimientos que te hará reflexionar sobre la relatividad de lo que es importante para cada uno de nosotros.


New Say Hello to Black Jack


Autor: Shuho Sato
Tomos: 9 (se venden en pack, colección completa)
Páginas: 220 (varias a color)
Precio: 81€ colección completa
Lanzamiento: mayo 2015 (preventa en enero-febrero)

Descripción: Secuela de Say Hello to Black Jack, en formato Kanzenban.





Shin Lupin III


Autor: Monkey Punch
Tomos: 6 (venta en pack, Box colección completa)
Páginas: 480 (varias a color)
Precio: 99€

Descripción: Este material corresponde a la segunda serie de la obra, concluyendo con el final de la obra. Un clásico imprescindible para el otaku.





Manga Ciencia


Autor: Yoshito Asari
Tomos: ???
Páginas: 272 aprox.
Precio: 14,95€

Descripción: La colección de compone de diversos libros autoconclusivos focalizados en diversos temas de la Ciencia. Además, el libro se compone de material adicional didáctico sobre los temas que se tratan en cada capítulo.




Mi primera terapia de hipnosis


Autora: Hiromi Miyasaki
Tomos: tomo único
Páginas: 312
Precio: 15,95€

Descripción: Con “Mi primera terapia de hipnosis” los lectores descubrirán, de la mano de su autora, Hiromi Miyasaki, lo qué es la hipnosis y todo lo que ella experimentó en su terapia, de forma fácil y sencilla. Un tomo auto-conclusivo divertido y muy interesante. Además, el libro se compone de material adicional didáctico sobre los temas que se tratan en cada capítulo.



Personalmente, me interesa bastante la secuela de Say Hello to Black Jack, aunque no me gusta lo de vender la colección completa y no tomo a tomo.

Manga ciencia parece interesante, pero el precio es excesivo por el número de páginas que tienen los tomos. A las obras de Hiromi Miyasaki quizás les de una oportunidad, ya que aunque me parecen caros, son tomos únicos.

Recuerdos al dr. Black Jack me interesaría si no fuera tan caro y la edición fuera buena, pero viendo la traducción de alguna página que han colgado online, por ahora descarto su compra (si lo arreglan quizás me lo piense). Y Lupin III seguramente me lo compraría si se vendieran los tomos por separado, pero pagar 100€ de golpe en una preventa no mola nada (en todo caso, habría que ver que tal son las ediciones).

Las nuevas licencias de Milky Way

$
0
0

Milky Way ha desvelado hoy 4 de sus licencias manga de cara a 2015. Así pues, para el primer cuatrimestre del próximo año publicarán Utsubora, Ristorante Paradiso, Jisatsu Circle y Undercurrent.


Utsubora


Autora: Asumiko Nakamura (En la misma clase)
Tomos: 2 volúmenes (220 y 264 pág.)
Género: Misterio, Drama, Thriller Psicológico.
Precio: 8€

Sinopsis: Jun Mizorogi, afamado escritor, sucumbe a la tentación del plagio cuando una belleza que parece salida de las páginas de su última novela llega a su vida para seducirlo y atormentarlo. En medio de todo, deberá enfrentarse a las sospechas sobre la repentina y misteriosa muerte de la joven Aki Fujino, su anterior... ¿musa?



Ristorante Paradiso

Autora: Natsume Ono
Tomos: tomo único, 180 pág.
Género: Slice of Life, Drama, RomancePáginas: 180
Precio: 8€

Sinopsis: Ristorante Paradiso cuenta la historia de Nicoletta, quien decide dejar el pueblo e irse a vivir a Roma, donde terminará trabajando como ayudante en Casetta dell'Orso, propiedad del marido de su madre Olga, quien la abandonó cuando era apenas una niña. Pero ahora Nicoletta ha crecido, y se verá envuelta en las diferentes historias de los numerosos trabajadores del restaurante mientras trata de resolver la relación de amor-odio que guarda con su madre.


Jisatsu Circle (El club del suicidio)

Autor: Usamaru Furuya
Tomos: tomo único
Género: Horror, Misterio, Drama
Páginas: 200
Precio: 8€

Descripción: Un día como cualquier otro, 54 chicas de instituto se tiran a las vías del tren para quitarse la vida. Solo una de ellas sobrevive. Es aquí donde comienza la historia de Saya Kōta, la sobreviviente, y de su mejor amiga Kyōko, en un inquietante recorrido por descubrir el enigma tras el suicidio colectivo que amenaza con repetirse.


Undercurrent

Autor: Toyoda Tetsuya
Tomos: tomo único
Género: Slice of Life, Drama
Páginas: 308
Precio: 8,50€

Sinopsis: Kanae Sekiguchi quiere reabrir el balneario que regentaba con su marido hasta que este, un buen día, desapareció sin dejar ningún rastro. Y aunque trate de ocultarlo, Kanae está sufriendo lo indecible bajo la sospecha de que su esposo simplemente la abandonó. Afortunadamente un joven ayudante llegará a su vida para ofrecerle el apoyo que necesita para aliviar su tormento.



Utsubora y Ristorante Paradiso estaba esperando que las licenciaran, así que les tengo muchas ganas. De Furuya aún no he leído nada y lo tengo pendiente, así que probablemente empezaré por Jisatsu Circle (a ver si hay suerte y más adelante pueden traer 51 maneras de salvar a mi novia).

Undercurrent no la conocía, pero tiene buena pinta y he leído buenos comentarios, así que creo que esta vez caerán las 4 licencias anunciadas, que siendo tomos únicos u obras de un par de tomos, vale la pena darles una oportunidad.


Fuente: Milky Way

Tamago Duro [Reseña manga]

$
0
0

Empiezo por fin con las reseñas de mis compras del Salón del manga. El primer turno es para Tamago Duro, un nuevo fanzine de A.C. Puig (Food Attack), Ku Kuru Yo (Guild Adventure) y Natsume (Pirates vs Ninja).

Ficha Técnica:


Título: Tamago Duro
Autores: Ku Kuru Yo, Natsume, A.C. Puig
Género: Comedia, humor absurdo
Editorial: Autoeditado
Precio: 4€








Sinopsis:

Este primer tomo del fanzine está compuesto por 3 historias (+ algunas tiras cómicas): Living with Sadako-chan (Natsume), Monster girls tour (Ku Kuru Yo) y La amnesia de Séfora (A.C. Puig).

La primera historia es una parodia de los manga harem, con chicas fantasmas que quieren joder al protagonista.

Monster girls tour se situa en el mismo universo que Guild Adventure (historia tipo Monster Hunter) y está protagonizado por chicas monstruo.

Finalmente, "La amnesia de Séfora" trata sobre una chica llamada Séfora que tiene amnesia (¡no jodas!, ¡¿en serio?!). Pero vaya, que el problema principal, más que la amnesia, es la doble personalidad que tiene la protagonista.


Edición:

Fanzine de unas 80 páginas, con formato A5 y tapa blanda. En general, diría que es una buena edición. La calidad de impresión es correcta y los textos no se cortan, como si pasa en ciertos fanzines y tomos autoeditados (bueno, no sólo en los autopublicados).

El precio del fanzine es de 4€.

Opinión:

Living with Sadako-chan: De Natsume ya había leído alguna "cosilla", pero no un manga cómico de este tipo. Parece que el autor consiguió hacer el primer capítulo sin dibujar tetas, pero claro, tanto aguantar pues luego llega el segundo y pasa esto:



En fin, la idea de esta historia me ha parecido buena y por ahora me ha gustado bastante. Me ha parecido bastante divertida y con algunos guiños interesantes.

Monster girls on tour: De Guild Adventure sólo he leído el primer tomo, por lo que prácticamente no conocía a las protagonistas (K'sara y Europa). Este primer capítulo se me ha hecho muy corto, pero los personajes me han gustado y la historia puede ser interesante, de momento empieza bien.

La amnesia de Séfora: Esta es sin duda la historia más rara del fanzine, con una protagonista bipolar con amnesia que no sabes lo que puede llegar a hacer. Humor absurdo e idas de olla varias del autor. El primer capítulo ha sido muy cortito, pero pinta bastante bien. Habrá que ver como sigue.


En resumen, el primer número de este nuevo fanzine me ha gustado bastante y tengo ganas de ver como siguen las historias.

He vencido a Sadako


Novedades manga: 24-28 de noviembre 2014

$
0
0



Esta semana se han puesto a la venta bastantes novedades manga, con lanzamientos de Ivrea, ECC, Planeta, Milky Way y Panini. Destaca la llegada del primer tomo de Lazos de sangre (por ser serie nueva, no por nada más) y el tomo de Los dioses mienten, que recomiendo bastante.

A continuación tenéis la lista de lanzamientos semanales con sus respectivos precios:


ECC:

  • Crows #8 - 6,95€
  • Hanzô #2 - 14,95€

Ivrea:

  • BTOOOM! #11 - 8,00€
  • D.Gray-Man #9 - 8,00€
  • El secreto de Ai #9 - 8,00€
  • Lazos de Sangre #1 - 8,00€
  • Madoka Magica: The Rebellion Story #3 - 6,50€
  • Malicious Code #2 - 8,00€
  • Nisekoi #12 - 8,00€
  • Vagabond #21 (nueva ed.) - 8,00€

Milky Way Ediciones:

  • Cibercafé a la deriva #4 - 8,00€
  • Los dioses mienten (tomo único) - 8,00€

Panini:

  • Assassination Classroom #2 - 7,95€
  • Bleach #43 (català) - 7,50€
  • Bleach #59 - 7,50€
  • El Caballero Vampiro #19 (final) - 7,50€
  • Hunter x Hunter #18 - 7,95€

Planeta Cómic:

  • Detective Conan (nueva ed.) #9 - 7,95€
  • Inazuma Eleven GO! #7 - 7,95€
  • Rin-ne #15 - 7,95€
  • Tegami Bachi #15 - 7,95€
  • Vindland Saga #2 - 12,95€




Lo que más me interesa es lo de Milky y ECC. Por ahora ya he comprado el tomo de Los dioses mienten (me ha encantado) y cuando pueda compraré el de cibercafé, los dos de ECC, Nisekoi y evidentemente el tomo 18 de Hunter x Hunter.

Milky Way licencia Koe no Katachi

$
0
0



Milky Way Ediciones ha anunciado hoy la licencia de Koe no Katachi, una serie de 7 tomos realizada por Yoshitoki Oima. Todavía no hay fecha de lanzamiento concreta, pero el primer tomo está previsto para el primer trimestre de 2015. El precio de los tomos será de 8€ (192/220 páginas), precio habitual de la editorial.

Tenía muchísimas ganas de tener este título en papel, así que estoy contentísmo con esta licencia. Es uno de los manga que pedía en este blog, por lo que podéis leer mi opinión sobre el título aquí.

Sinopsis:

"Desearía no habernos conocido nunca. Desearía poder encontrarnos de nuevo." La historia gira en torno a Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shôya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida busca la redención de sus malas acciones.

Fuente: Milky Way

Nuevas licencias: Steins;Gate, Ao Haru Ride y más Taniguchi

$
0
0



Esta semana se han anunciado varias licencias manga de cara al próximo año, algunas de ellas diría que bastante demandadas. Ivrea anunció la publicación del manga de Steins;Gate y del shôjo Ao Haru Ride. Y de Ponent Mon sabemos que nos llegará el último manga de Taniguchi (Los Vigilantes del Louvre) y una reedición de El Caminante.

El manga de Steins;Gate que nos traerá Ivrea será el primero, que está formado por 3 tomos. Es de esperar que si la cosa funciona vayan trayendo más. El precio de los tomos será el habitual de 8€ y se empezarán a publicar a partir de febrero del próximo año, con un ritmo de publicación mensual.

Ao Haru Ride era un shôjo bastante pedido de la autora de Strobe Edge, que todavía no está terminado y ya lleva 12 tomos publicados en Japón. El precio será también de 8€/tomo y el primer número saldrá en marzo. En principio tendrá una periodicidad mensual.

De Taniguchi tenemos la reedición del tomo único El Caminante, que llegará en marzo y Los Vigilantes del Louvre, previsto para el 6 de abril de 2015. La edición definitiva de El Caminante traerá nuevo contenido y costará 24€. Los Vigilantes del Louvre, que se publicará a todo color (136 páginas) saldrá un poco más cara, a 26€.

Las dos licencias de Taniguchi tengo clarísimo que se vendrán a casa (aunque sean caras de cojones). Y Ao Haru Ride no voy a comprarla, ya que no me termina de gustar, pero me alegra que publiquen más shôjo. Steins;Gate es posible que acabe picando.

Fuentes:Ivrea | Ponent Mon

Ivrea licencia Chameleon Jail

$
0
0



La editorial Ivrea confirmó ayer la licencia de Chameleon Jail, uno de los primeros trabajos de Takehiko Inoue (que aporta el dibujo de la obra), con guión de Kazuhiko Watanabe.

La obra se publicó originalmente en 2 tomos (en 1989), pero Ivrea nos trae la edición de lujo publicada en 2004 en Japón. Un sólo tomo de unas 400 páginas, con hot-stamping, páginas a color y 4 one-shots de Inoue.

El manga se pondrá a la venta en febrero del año que viene, con un precio aún por determinar. Si no sale a un precio abusivo, será compra segura por mi parte.

Sinopsis:

El manga narra la historia de un «risk hunter» o cazarrecompensas llamado Chameleon Jail –¡quién lo iba a decir!– que se dedica a boicotear y resolver numerosos crímenes en la ciudad de Nueva York bajo las órdenes de Shall, una interesante mujer que tiene una agencia de detectives.
Los «risk hunters» son, pues, profesionales que se dedican a llevar a cabo misiones demasiado duras para las fuerzas del orden tradicionales, como lo pueden ser los secuestros, el terrorismo o la prevención de asesinatos. Y en este contexto Chameleon Jail cuenta con una ventaja muy interesante: gracias a la habilidad superhumana que le permite cambiar su apariencia según le convenga, Jail podrá resolver de un modo satisfactorio ciertas misiones que otros no podrían completar.


Fuente:Ivrea

Mis compras: Noviembre 2014

$
0
0

Un "poquito" tarde, pero aquí os dejo mis compras del mes de noviembre:




Manga:

  • Gyo #2 (fin): Segundo y último tomo de esta serie de Junji Ito. Me ha gustado, pero podría haber sido mucho mejor. Black Paradox me gustó más, cosa que no me esperaba.
  • Crows #7: Otro más de Crows, que sigue manteniendo un buen nivel. 
  • El hombre sediento #1: No sabía que esperar de este manga y por ahora me ha encantado. A ver cómo sigue.
  • Seven Days #1: No soy nada fan del yaoi/shonen-ai, pero como me arriesgué con En la misma clase y me gustó bastante, decidí darle una oportunidad también a este manga. Me ha gustado más de lo que esperaba. 
  • Los dioses mienten (tomo único): Le tenía muchísimas ganas a este tomo único. Me ha encantado, una de las mejores licencias de este año.
  • Silver Spoon #7: Voy un poco atrasado, pero la serie me encanta. A ver si puedo pillar los siguientes tomos pronto.
  • Dengeki Daisy #5: Otro tomo de Dengeki (voy poco a poco). Me gusta mucho, pero me falta bastante para estar al día.
  • UQ Holder! #1: No tenía pensado empezar esta serie, pero lo vi por 4€ en Amazon y no me pude resistir. Este primer tomo me ha gustado bastante y sin duda compraré los siguientes.
  • Gou-dere Sora Nagihara #1: Me encanta el tacto de la portada. El manga es divertido sin más.
  • Lucifer and the Biscuit Hammer #1-2: Llevaba tiempo esperando a que saliera. Me gusta que hayan escogido la opción de publicar 2 tomos en uno.
  • Monster Musume #2: Voy bastante atrasado con esta serie, pero por fin compré el segundo tomo. Muy divertido, aunque ya lo había leído.


Otros:



  • Amiiibos: En noviembre compré los amiibo de Link, Samus y Fox (ahora tengo bastantes más). Buena calidad y por 9,90€ que me costaron están de puta madre.
  • Toon Link (Nendoroid): Es el primer Nendoroid que compro y la verdad es que me encanta. Siendo Wind Waker uno de mis juegos favoritos, no pude resistirme. Ya tengo un par de Nendoroids más reservados (Tomoyo Daidōji y Kosaki Onodera).

Más licencias: Mi ángel caído, Diamante de corazón y Casualmente

$
0
0



Esta semana Ivrea ha anunciado 2 nuevas licencias shojo para 2015: Datenshi ga Yattekita y Heart no Diamond.

Mi ángel caído es un tomo único de  Nana Shiiba, la autora de obras como Vecinos y amantes, Durmiendo entre lobos y El sacrificio del ángel. El tomo saldrá en marzo al precio habitual de 8€. Los otros manga de la autora publicados por Ivrea no me han interesado, pero quizás le de una oportunidad a éste.

Diamante de corazón es una obra de 3 tomos de la autora de Love Celeb, Amante Dragón e Historia guarra de fantasmas, Mayu Shinjo. El primer volumen saldrá también en marzo y a 8€. Personalmente no me interesa la licencia, los triángulos amorosos no me van mucho.

Por otro lado tenemos una licencia de Spaceman Books (nueva editorial que trabaja con ECC): el tomo único "Casualmente", de Fumio Obata. No esperéis demasiados manga de esta editorial, ya que se especializa en novelas gráficas sobretodo europeas. De hecho, aunque el autor es japonés, este título no se publicó en Japón. El tomo, que tiene 160 páginas (a color), saldrá en febrero a un precio de 24€. Parece interesante, así que le echaré un vistazo cuando salga.

Fuentes:Ivrea, Spaceman Books

Mejores licencias y editoriales 2014

$
0
0

Hoy os traigo mi TOP 10 de las mejores obras publicadas en 2014 (nuevas), así como mi opinión sobre las principales editoriales españolas.

¡Empezamos!


TOP 10 manga 2014

    10. En la misma clase (Tomodomo)

    ¿Un BL en mi TOP 10? ¿Me habré vuelto loco? Quizás. La verdad es que en un principio no pensaba comprar ninguno de los 2 BL anunciados por Tomodomo, pero al final acabé comprando ambos y me gustaron. Pero entre los dos me quedo con "En la misma Clase", creo que es una obra algo "distinta" a lo habitual. 

    Si no me equivoco, hasta ahora lo único que tenía que pueda considerarse BL era alguna obra de las CLAMP como Lawful Drug o Tokyo Babylon.

    A ver si en Tomodomo se animan también con algún yuri, que aunque la mayoría tampoco me interesan, hay algunos que me encantaría leer.


    9. El hombre sediento (ECC)


    No sabía muy bien que esperar de esta obra, ya que la desconocía totalmente, pero siendo de Koike y Kojima tenía que probar a ver que tal. 

    El primer tomo me ha gustado bastante y tengo que comprar el segundo en cuanto pueda. Si os gustan otras obras de estos autores os recomiendo también esta y si aún no habéis leído nada de este dúo os animo a que lo hagáis.






    8. Hideout (Milky Way)


    Creo que aún no tenía ningún manga de "terror" en casa, pero en 2014 llegaron 3 (Hideout, Gyo y Black Paradox). Los tres me gustaron (Black Paradox y Hideout en especial), pero entre estos me quedo con Hideout. La historia me ha parecido buena, pero el apartado visual es simplemente impresionante.

    A ver si Milky se anima a traer más obras de este autor, que tiene cosas muy interesantes como Green Blood (Rainbow ya sería pedir demasiado).






    7. Nieve en verano (Tomodomo)


    En general no me gustan los josei, pero el argumento de la obra y las preciosas portadas me llamaron mucho la atención. Y me alegro de haberle dado una oportunidad al manga, porque me ha gustado mucho.

    Es el primer manga publicado por Tomodomo y tengo que decir que la edición es muy buena y el formato grande me encanta.

    Espero que la editorial siga apostando por este tipo de obras.





    6. Crows (ECC)


    El único shônen que entra en el top este año es Crows, una apuesta bastante arriesgada por parte de ECC y que me encanta. Además han conseguido publicarlo de forma mensual hasta ahora, cosa que siendo sinceros, me sorprende un poco.

    Espero que esté vendiendo bien y puedan traer los demás manga, aunque Worst lo veo complicado.







    5. Übel Blatt (Norma Editorial)


    Me gustan mucho las historias de fantasía, así que me decidí bastante rápido a comprar esta obra. Por ahora sólo he leído los 3 primeros tomos de Übel Blatt, pero me está pareciendo una serie bastante buena. Habrá que ver como sigue. 










    4. La chica a la orilla del mar (Milky Way)


    La chica a la orilla del mar fue el primer manga publicado por Milky Way Ediciones, recuperando al autor Inio Asano (del que nos llegó Nijigahara Holograph, que también publicó la editorial en 2014). Fue una apuesta arriesgada, pero supieron hacer bien las cosas y pienso que les salió genial (y me alegro).

    En mi caso, no conocía este manga pero si al autor (aunque sólo había leído una obra suya), pero por ser el primer manga de la editorial le di una oportunidad y me encantó. Eso si, la traducción era bastante mejorable.





    3. La canción de Apolo (ECC)


    Osamu Tezuka es uno de mis autores favoritos y La canción de Apolo es una obra que estuve a punto de comprar en inglés hasta que ECC decidió empezar con el manga.

    Para mi es sin duda una de las mejores obras publicadas el pasado año. Es bastante cara, pero vale mucho la pena. Creo que es uno de los manga de Tezuka que más me han gustado de los que he leído.






    2. Suiiki (Milky Way)


    Una de las obras que más esperaba para 2014 es Suiiki, obra a la que ya tenía echado el ojo desde antes que se anunciara. 

    Dudaba mucho de la posición de esta obra en el top, ya que son 2 tomos y sólo se ha publicado uno, pero al final la he dejado en segunda posición. Me está gustando mucho.








    1. Los dioses mienten (Milky Way)

    Los dioses mienten consigue hacerse con el primer puesto de mi TOP. Es un manga que no conocía, pero su argumento y esa portada tan preciosa hicieron imposible que no lo comprara.

    El dibujo es muy bonito y la historia me ha encantado. No soy muy de tomos únicos y para ser sinceros quizás me hubiese gustado un tomo más, pero la historia cuenta todo lo necesario y no te deja la sensación de que falte algo. Si aún no habéis leído esta obra, no puedo hacer otra cosa que recomendárosla.

    Y aunque lo veo difícil, me encantaría que se animaran a licenciar "Immortal Rain", de la misma autora.



    Nota: Vinland Saga entraría en el top en "condiciones normales" y Alabaster aún no lo he podido leer (casi seguro que caerá para reyes).

    USA (no licenciados en España)

    Ya que estamos, añado algunas de las obras más interesantes que se han publicado en 2014 en inglés:

    Love at fourteen, Lucifer and the biscuit hammer, Food Wars, Ajin, Barakamon, World Trigger, Citrus, UQ Holder!...


    Opinión editoriales 2014

    TOP 5

    1. Milky Way: Este año se han estrenado con el manga y no podían haber empezado mejor, por ahora me han interesado todas sus licencias y tengo prácticamente todo lo que han sacado (me falta el último tomo que han sacado de Cibercafé). La próximidad y el buen trato que tienen con el cliente son inmejorables. Además, saben escoger bien sus licencias y de momento saben venderlas. Ya adelanto que con Koe no Katachi, Utsubora y lo demás anunciado para este año, será muy difícil que alguien le quite el primer puesto de mi top a esta editorial.

    2. Norma: Normalmente era mi editorial favorita, pero este año Milky le ha quitado el puesto. Aunque con Übel Blatt, Seven Deadly Sins, Solanin y Las flores del mal (además de la continuación de muchos otros títulos que sigo) consigue el segundo puesto de forma clara. 

    3. ECC: Muy buen comienzo con el manga. Han apostado por el manga clásico: con Tezuka y Koike/Kojima. Han traído un "shônen ostias" bastante largo (lanzándolo de forma mensual, además) y han recuperado al maestro del terror Junji Ito. Por ahora he comprado todo lo que han sacado y estoy muy contento con su línea. Espero que en 2015 sigan apostando por el manga.

    4. Ivrea: De las nuevas licencias sólo me ha interesado BTOOOM! y Katsura/Akira (que aún no he comprado), pero hay varias series que sigo de su catálogo.

    5. Tomodomo: Nueva editorial manga, que se ha arriesgado con el josei y el BL. Nieve en verano me está gustando mucho y a los dos BL decidí darles una oportunidad y también me han gustado. Es posible que en un futuro próximo suba posiciones en mi top.


    Planeta Cómic: Básicamente me ha interesado Dragon Ball Color y quizá alguna otra cosilla que no recuerdo, pero nada impresionante. En cuanto a otras series, compro Toriko y poco más. Su política de precios sigue siendo absurda y la empresa en general no me gusta.

    Panini: Retrasos y más retrasos. Me hubiera gustado comprar Assassination Classroom, pero paso de comprarle nada a una editorial que no se toma en serio su línea manga (y encima son tan inteligentes que le incrustan un pin al primer tomo), así que compraré la edición de Viz. Por ahora sólo les compro Hunter x Hunter y con miedo.

    Herder: Han seguido con su línea filosófica, discreta pero muy interesante. Y para 2015 parece que tienen al menos 4 licencias. Me gusta lo que hacen y espero que continuen así.

    Yowu:¿Quién?

    Astiberri: Han lanzado Alabaster y me gusta que sigan apostando por Tezuka. Sus tomos son carísimos pero las obras son muy buenas.

    Ponent Mon: Creo que este año sólo lanzaron el segundo y último tomo de El Sabueso. Caro pero genial. Para este año tienen 2 obras de Taniguchi que compraré también. Los tomos también son bastante caros, pero se entiende.

    Dolmen Editorial: Diria que en 2014 sólo sacaron la reedición de "Dragon Fall", que aunque está bien es algo cara. A ver si para 2015 alnzan de una vez la reedición de "Bajo el aire".

    DKO: Han anunciado alguna cosa interesante, pero no me gusta como hacen las cosas. Los precios no se entienden, empiezan con retrasos, editan un manga en formato occidental y llaman "otakus" a sus posibles clientes.


    Fandogamia licencia Urban Rivals y Holy Knight

    $
    0
    0



    Fandogamia Editorial anunció el pasado viernes 2 nuevas licencias para este año: Urban Rivals y Holy Knight. Y si, publico esta entrada un poco tarde, pero estaba liado con los finales y ahora por fin tengo vacaciones y puedo hacerlo.

    La primera licencia, Urban Rivals, es un cómic basado en el juego de cartas online con el mismo nombre. Su guionista es Migoto Sen Chu, quien ya adaptó el juego Corazón de Melón a su versión manga. Su lanzamiento está previsto para abril. No conozco el juego ni esta adaptación, así que no se que tal será pero puede ser interesante.

    Sinopsis Urban Rivals:
    "Conoceremos a Bastien, un chico con un sueño: ingresar en la escuela de Urban Rivals y convertirse en jugador profesional. Pero su vida no ha sido fácil, tras años de fracaso en las pruebas de acceso... ¿quizá la cosa cambie con un poco de ayuda?"

    Holy Knight es una serie "soft-hentai" que ya empezó a publicar Japan Weekend Manga y que ahora Fandogamia recupera, al parecer en una coedición junto a Japan Weekend. Personalmente me parece un manga bastante malo y no acabo de entender el interés de recuperar esta licencia, pero me alegro por los fans que pueda tener la obra. En principio se lanzará en febrero de este año.

    Sinopsis Holy Knight:
    "El protagonista es Mizumura Shinta, un chico huérfano cuya vida da un vuelco cuando una chica de intercambio llamada Lilith Kishimoto, procedente de Rumanía, comienza a seducirlo. El pasado de sus familias está unido desde tiempos inmemoriales... ¿qué oscuros secretos alberga?"

    Fuente:Fandogamia 

    Ivrea licencia Koi no Kamisama

    $
    0
    0


    Aunque ya se sabía desde hace algunos dias, hoy Ivrea ha anunciado de forma oficial la licencia de Koi no Kamisama. Se trata de un tomo único formado por varias historias cortas de Naoshi Komi, autor de Nisekoi.

    El tomo, de 320 páginas, está compuesto por 6 one shots (entre ellos el "piloto" de Nisekoi) y su salida está prevista para el mes de abril. Por ahora no se ha anunciado el precio.

    En mi caso, me gusta bastante Nisekoi, así que sin duda voy a comprarme este tomo único. ¡Pero por dios, traed Double Arts!

    Fuente:Ivrea

    Nuevas licencias de Milky: Green Blood y El Jardín de las palabras

    $
    0
    0



    Milky Way Ediciones ha anunciado hoy dos nuevas licencias manga para este año: Green Blood y Kotonoha no niwa (El jardín de las palabras).

    Green Blood es un seinen de Masasumi Kakizaki (autor de Hideout) formado por 5 tomos recopilatorios. El lanzamiento del primer tomo está previsto para mayo/junio de este año y cada tomo costará 8,50€.

    Es una obra que tenía muchísimas ganas de que licenciaran desde que anunciaron Hideout, así que estoy contentísimo con su licencia. A ver si las ventas son buenas y vemos las demás obras del autor por aquí (y más adelante, a poder ser, Rainbow).

    Argumento:

    "Manhattan, finales del siglo XIX. La pobreza, la delincuencia y la prostitución asolan Five Points, enorme barrio marginal donde se agrupan los inmigrantes que llegaron buscando el gran sueño americano, únicamente para terminar a merced de la cruel realidad de una postguerra, donde reina la brutalidad de la mafia y el desasosiego de una policía corrupta. 
    En medio del caos, el joven Luke Burns trabaja en la zona portuaria tratando de mantenerse honesto, pues sabe que "Los Sepultureros", el clan más peligroso de la ciudad, está compuesto por asesinos despiadados que aterrorizan Five Points para hacer valer su autoridad. Pero lo que no sabe, es que el más formidable y temido de estos asesinos, a quien llaman Grim Reaper, no es otro que su propio hermano mayor."




    El jardín de las palabras es un tomo único, adaptación de la película de Makoto Shinkai con el mismo nombre y con dibujo de Midori Motahashi. En principio también saldrá para mayo/junio y al precio habitual de 8€.

    Aún tengo pendiente de ver la película, aunque lo más probable es que me guste y acabe comprando también este tomo único.

    Argumento: 


    "Takao es un aprendiz de zapatero ensimismado en sus diseños. En plena temporada de lluvia en Japón, el joven pasa los días dibujando en un jardín japonés donde conocerá a una misteriosa mujer mayor que él. A medida que transcurren los días y los encuentros se repiten, la relación entre ambos se seguirá estrechando hasta descubrir que sus sentimientos han crecido hasta límites insospechados."

    Y ya que no hice ninguna entrada la semana pasada, aprovecho para comentar la licencia de Shigatsu wa kimi no uso (Your Lie in April). Este manga de Naoshi Arakawa, está compuesto por 11 tomos y empezará a publicarse a finales de marzo a 8€/tomo.

    La verdad es que (no me matéis) es la licencia que menos me ha interesado de Milky, ya que en su momento pasé de leer el manga o ver el anime. Eso si, con todas las buenas opiniones que voy leyendo, creo que tendré que darle una oportunidad finalmente a este título.


    Fuente:Milky Way

    Nuevas licencias: Kagerou Days, Triage X y Sobrevivir a la nueva era glacial

    $
    0
    0



    Planeta Cómic anunció el pasado jueves una nueva licencia manga del gran Jirô Taniguchi: "Sobrevivir a la nueva era glacial". Este título se empezó a publicar en la extinta Shônen Mangazine y ahora Planeta, después de 20 años, por fin ha decidido recuperarla.

    Personalmente es una licencia que quería pero sinceramente, no esperaba que Planeta la recuperara. Taniguchi es uno de mis autores favoritos, así que caerá seguro. Por ahora no hay precio y sólo sabemos que (por desgracia) no saldrá hasta 2016.

    Por otra parte, Ivrea anunció este fin de semana dos nuevas licencias que se unirán a su catálogo este mismo año: Kagerou Days (Mahiro Satou) y Triage X (Shouji Sato, dibujante de Highschool of the Dead).

    Ambas series se empezaran a publicar en abril con una periodicidad mensual hasta alcanzar la versión japonesa y saldrán al precio habitual de 8€/tomo.

    Kagerou Days me interesa bastante y lo más probable es que caiga. Triage X en principio no me llama demasiado la atención, aunque el dibujo me gusta.

    Fuentes:Ivrea | Planeta

    Herder licencia el manga de "El libro del Tao"

    $
    0
    0


    Desde Herder Editorial han anunciado hoy una nueva licencia manga que se unirá pronto a su línea filosófica: El Libro del Tao.

    Esta obra, inspirada en las enseñanzas de Lao-Tsé, se convierte así en el undécimo título publicado por la editorial, que después de publicar "Analectas" parece que vuelve a apostar por la filosofía china.

    Para darnos a conocer las enseñanzas del Tao a través del manga, este obra narra seis historias de las que extraemos los valores del Tao pero aplicados a un contexto contemporáneo. Están presentes temas como el individualismo que aisla a las personas, la codicia, el engaño, la precariedad laboral y la presión social por el éxito laboral y personal, mostrando que las ideas del Tao todavía pueden “devolverte a tu propio camino” aún en nuestros días.

    El Libro del Tao saldrá a la venta el próximo lunes por 9,95€ (6,99€ el ebook). El formato será el mismo de siempre.

    Fuente:Herder
    Viewing all 320 articles
    Browse latest View live