Quantcast
Channel: Manga no Menseki
Viewing all 320 articles
Browse latest View live

Analectas [Reseña manga]

$
0
0

Creo que ya tocaba publicar la reseña de la versión manga de Analectas, "adaptación" de la obra de Confucio publicada por Herder Editorial.


Ficha Técnica:



Título: Analectas, el manga
Autor manga: Varios (Desconocidos)
Autor original: Confucio
Género: Adaptación, filosófico
Editorial: Herder Editorial
Editorial japonesa: East Press
Tomos: tomo único (doble)
Precio: 14,95€





Sinopsis:

En la página de la editorial podemos encontrar una pequeña introducción sobre Confucio y las Analectas:

"Confucio (551-479 a. C.), el gran sabio de la antigua China, vivió en una época política y socialmente turbulenta. Miembro de la pequeña nobleza tradicional, pensó en conseguir para su país estabilidad y orden. El gobernante ideal para el Estado ideal, según Confucio, sería el hombre que llega a ser virtuoso a través de la cultura, el conocimiento y el ejercicio de la virtud.
En sus viajes por todo el país Confucio arrastró tras de sí a unos 3000 discípulos, que se encargaron de redactar sus diálogos con el Maestro y propagar sus ideas por toda Asia. Estos escritos se compilaron bajo el título de Analectas, convirtiéndose en el texto de referencia del confucianismo.
Para Confucio, el amor al estudio, los valores humanitarios y la integridad son los medios necesarios para el perfeccionamiento personal y la armonía social. Sin duda, estas enseñanzas contienen una filosofía práctica, para la vida, que tiene vigencia todavía hoy."

El manga está dividido en 2 partes bien diferenciadas (de hecho, en Japón salieron en dos tomos).

Primero nos introduce algunas de las enseñanzas de Confucio a través de una profesora de instituto con apariencia de vaca (Muu Ushiyama), que intenta transmitir las ideas del confucianismo y su pasión por Confucio a sus alumnos.

En la segunda parte tenemos un salto temporal y nos encontramos con los alumnos ya adultos en una reunión informal para ponerse al día. En esta reunión hablaran de sus vidas y de sus problemas, pero sin olvidar, por supuesto, las enseñanzas de Muu y el confucianismo.

Edición:

Poco que comentar respecto a la edición. Sigue exactamente en la misma línea que los otros manga de la editorial, con una buena calidad de impresión, sentido de lectura occidental, sin sobrecubierta, etc.

Igual que hicieron con "El Capital", han juntado los dos volúmenes de "Analectas" en uno solo. De esta manera, nos queda un tomo de unas 400 páginas por 14'90€, mucho mejor precio que los tomos simples editados por la editorial, que suelen rondar los 10€.

Lo único que no me gusta (aunque es una gilipollez) son las 3 páginas en blanco del final. Preferiría que anunciaran sus otros manga como hacen otras editoriales o pusieran un listado como hacía Glénat/EDT (algo, cualquier cosa).


Opinión:

Nunca había leído nada sobre Confucio o sus enseñanzas y sólo lo conocía muy por encima, así que este manga me ha venido perfecto a modo de introducción.


La historia en general me ha parecido bastante entretenida, aunque veo necesario comentar las dos partes por separado.

La primera parte me ha parecido muy buena, con una historia más o menos interesante que te hace seguir leyendo y en la que la profesora Muu va contando algunas de las enseñanzas de Confucio, que pueden comprenderse mejor con las situaciones de los protagonistas. Me ha parecido un método bastante bueno para introducir las Analectas sin que resulte pesado en ningún momento.

La segunda parte, en cambio, me ha parecido menos entretenida. La historia no me ha parecido creíble y he visto las conversaciones demasiado "forzadas", aunque se entiende que tenían que contar las Analectas de alguna forma u otra.



Mientras que la primera parte tiene una historia en el mundo "actual" que es aprovechada para comprender mejor las enseñanzas de Confucio, la segunda parte es una reunión entre alumnos que transcurre en un mismo lugar (aunque nos cuenten sus vidas y otras enseñanzas) y quizás por eso me ha resultado un poco más aburrida, aunque sin llegar a resultarme pesada en ningún momento. El manga en global me ha parecido bastante bueno, pero me gusta quejarme.

El dibujo no está nada mal, a veces con escenas muy simples, pero que permiten una lectura rápida y fácil para los que quizás no estén tan acostumbrados a leer manga o cómics en general. Las caras de psicópata de Tsutomu y su padre, así como la vaca seria o cabreada, me han gustado especialmente. Eso si, sigo sin entender por qué la profesora es una vaca.

Resumiendo, es un manga bastante entretenido y funciona a la perfección como instrumento didáctico para conocer un poco el confucianismo y la vida de Confucio. Me parece un cómic perfecto como primer contacto en el tema. Eso si, si lo que se busca es profundizar más no creo que ayude demasiado.


Boku dake ga inai machi, nueva licencia de Norma Editorial

$
0
0



Norma Editorial ha anunciado hoy una nueva licencia manga que empezará a publicar a finales de este año: Boku dake ga inai machi.

Se trata de un seinen de suspense, del autor Kei Sanbe (Kamiyadori), que cuenta con 5 tomos recopilatorios por el momento (en publicación desde 2012). Por ahora no se ha dicho nada sobre el precio o la fecha de salida, simplemente que llegará después del verano.

En la página de la editorial podemos encontrar una sinopsis de la obra:

"La historia de un aspirante a mangaka que no consigue encontrar su sitio. Le falta pasión, empatía con sus semejantes, y no consigue crear historias que conecten con el público. Lo que nadie sabe es que posee una especie de “poder especial” que le permite ayudar a sus semejantes, pero un día, intentando evitar una desgracia, algo sale horriblemente mal…"

La licencia me ha sorprendido bastante, es una obra a la que tenía echado el ojo y que aún no había empezado a leer, así que muy probablemente me haga con ella.



Fuente:Norma Editorial

Nuevas licencias de ECC: Ichi the killer y más Junji Ito

$
0
0


ECC por fin ha anunciado hoy alguna de las nuevas licencias manga que lanzará este año. Concretamente Ichi the Killer y Fragmentos del mal.

El primero es un manga de Hideo Yamamoto finalizado con 10 tomos. En la web de ECC podemos encontrar la siguiente sinopsis:

"En el barrio rojo de Kabukicho, en el centro de Tokio, se pueden satisfacer todo tipo de vicios si se paga el precio adecuado. Y ese lugar donde la violencia se da la mano con la corrupción es el escenario perfecto para el asesino más despiadado de Japón, un misterioso homicida que, para superar su cobardía y complejos, ejecuta cruelmente a sus víctimas."

En cuanto a Fragmentos del mal, se trata de una recopilación de historias cortas de Junji Ito (Gyo, Black Paradox).

Ambos títulos llegarán el 30 de marzo a 9'95€, de cara al salón del cómic de Barcelona. Y tal como están haciendo con Crows, Ichi the killer tendrá en principio una periodicidad mensual.

En mi caso, estaba deseando que trajeran algo más de Junji Ito, así que Fragmentos del mal caerá segurísimo. Ichi the killer no lo conocía, pero parece interesante, asi que le daré una oportunidad.

Fuente:ECC

Mis compras: Febrero 2015

$
0
0

Hacía bastante que no publicaba una entrada de estas, pero hoy me he animado a subir mis compras del mes pasado. En enero creo que no compré ningún manga.

Aquí os dejo la torre de febrero:





Manga:
  • Crows #9-11: Con estos tres tomos me pongo al día con Crows. Los últimos tomos me han encantado, por ahora muy buen manga de peleas. 
  • El hombre sediento #2: Ya tocaba comprar el segundo tomo de esta serie. Me ha gustado mucho.
  • Hunter x Hunter #18-19: Termina Greed Island y empieza la saga de las hormigas. De momento genial como siempre.
  • Utsubora #1: Tenía muchísimas ganas de leer este manga y el primer tomo me ha gustado mucho. La edición muy cuidada y con los marcapáginas típicos de Milky.
  • A Silent Voice #1: Esta es una licencia que también esperaba con muchas ganas. Incluye alguna página a color que no está en la edición japonesa y unos marcapáginas preciosos. Ya lo leí online, así que esperaré a tener la obra completa para releerla.
  • Suiiki #2 (final): Aún no he tenido tiempo de leer el segundo y último tomo de Suiiki, pero le tengo ganas.
  • Medaka Box #13: Otro tomo más de Medaka, con cofre incluído. Aún me faltan un par para ponerme al día.
  • El libro del Tao (tomo único): Aunque no es realmente un compra, en febrero también me llegó el nuevo manga de Herder. Probablemente haga una reseña la semana que viene.

Otros:



  • Amiiibos: Conseguí a Sonic, Megaman, Meta Knight y Shulk. Me encantan. De momento no he conseguido a Dedede, pero espero que repongan de cara al nuevo Kirby.

Quiero + manga #23: Karakai Jouzu no Takagi-san

$
0
0

Bueno, por fin vuelvo a hacer una entrada de este tipo, que creo que llevo casi un año sin publicar ninguna...

En este caso toca hablar de Karakai Jôzu no Takagi-san (Teasing master Takagi), un manga de Souichirou Yamamoto que cuenta por ahora con 2 tomos recopilatorios.


Ficha Técnica:



Título: Karakai Jouzu no Takagi-san
Autor: Souichirou Yamamoto
Género: Comedia, romance, slice of life, vida escolar
Editorial: Shogakukan
Publicado en: Gessan mini
Tomos: 2 (2013 - ???)
Anime: No






Sinopsis:

Nishikata está siendo constantemente molestado por su compañera de clase Takagi y un día decide vengarse de ella y devolverle las bromas. Desde entonces, intentará burlarse de ella y dejarla en ridículo cada día, aunque sin demasiado éxito.


Posibilidades de licencia:

Dudo que haya alguna posibilidad de verlo por aquí... Aunque tampoco esperaba que publicaran Tonari no Seki-kun.


Opinión:

Es un manga bastante divertido y entretenido, formado por capítulos autoconclusivos. Es bastante simple en cuanto a la historia, por no decir que no tiene una trama a seguir. Pero es un manga muy calmado y la verdad es que de vez en cuando me apetece y me encanta leer este tipo de historias, sin dramas ni complicaciones (y sin forzar situaciones picantes para hacer la lectura más "agradable").

Quizás con el tiempo pueda hacerse repetitivo, porque básicamente los capítulos tienen una estructura muy parecida. Aunque de momento, con los 17 capítulos que he leído, no he tenido ese problema y por ahora me ha gustado mucho.

El diseño de los personajes también me gusta bastante y las portadas me parecen geniales.


Ivrea sigue apostando por Nana Shiiba

$
0
0


Ivrea ha anunciado hoy dos nuevas licencias shôjo de la autora Nana Shiiba (Durmiendo entre lobos, vecinos y amantes...). Las licencias anunciadas son Venga, déjate querer y "Como se te ocurra decírselo a alguien...".

Como se te ocurra decírselo a alguien... es un tomo único que recopila 5 historias cortas, mientras que Venga, déjate querer es una historia de 2 tomos.

Ambas obras llegarían en abril de este mismo año a 8€/tomo, con el segundo volumen de "Como se te ocurra decírselo a alguien..." planeado para junio.

Personalmente no me interesan demasiado, así que no creo que compre ninguna.

Fuente:Ivrea

Selecta licencia Sailor Moon y Tokyo Ghoul

$
0
0

Selecta Visión anunció ayer en la Japan Weekend de Barcelona dos nuevas licencias de anime: la serie original de Sailor Moon y Tokyo Ghoul.


Tokyo Ghoul cuenta con dos temporadas de 12 episodios (la segunda actualmente en emisión). Los primeros 12 capítulos llegarán en verano de este año en BD y DVD.

También han anunciado que Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de la serie, será emitida en simulcast.

Norma Editorial empezará ha publicar el manga en el que se basa esta serie el día 20 de este mes. Personalmente no me interesa este anime, pero sin duda compraré el manga.



Sailor Moon era una serie muy demandada por los fans desde hace años y aunque un poco tarde, por fin llegará.

Se lanzará la versión clásica del anime tanto en DVD como en BD. Faltará por ver si incluirá también el doblaje en catalán, cosa que me interesa bastante.

No soy especialmente fan de Sailor Moon, pero es posible que me anime a comprarla, ya que de pequeño veía la serie.

Primeras impresiones: Kitaro

$
0
0


Hace mucho tiempo que quería leer Kitaro, pero como Astiberri tenía la serie parada no me atrevia a empezarla. Ahora que por fin la han retomado, decidí comprar el primer tomo y la verdad es que me ha encantado.

El manga empieza con el nacimiento de Kitaro (bastante trágico) y sus primeros años de vida. Después sigue con capítulos independientes entre sí, contando algunas de las aventuras de Kitaro, que se enfrentará a yokais y humanos usando sus poderes. Por ahora me han gustado bastante todas las historias.

Me gusta mucho el mundo de la mitología y el folclore japonés, por lo que me ha parecido un título interesantísimo en ese aspecto. De este tomo conocía a la mayor parte de los yokais que se mencionan, pero tengo muchas ganas de leer los siguientes volúmenes para ver que otros monstruos aparecen.

En cuanto a la edición, me gusta el formato que tiene, bastante grande pero muy cómodo para leer. Lo único malo es el precio, ya que pagar 18€ por tomo duele un poco.

Aún no había leído nada de Shigeru Mizuki, pero después de leer este primer tomo de Kitaro han aumentado mucho mis ganas de leer NonNonBa y sus otras obras.

Nueva editorial: Ediciones Imagion

$
0
0



Nace Ediciones Imagion, una nueva editorial de cómics, novelas y juegos de rol en el mercado español. Según comentan, no van a especializarse en un tipo de cómic o temática en concreto.

Lo primero que publicarán será Ugnis, obra de Kaoru Okino que ya empezó a editar LetraBlanka, aunque publicó solamente el primer tomo. Así pues, habrá reedición del primero (con nueva portada) y se publicará por fin el segundo volumen. El precio de los tomos será de 8€ cada uno (1€ en digital).

También publicarán un libro de rol basado en Ugnis, escrito por Alex Monge e ilustrado por Kaoru Okino, la autora del manga. Este libro, de 64 páginas, costará 4€ en físico y 1€ en digital.

Este fin de semana Ediciones Imagion asistirá a las jornadas KBOOM!, donde realizará una pequeña charla y presentará sus novedades. Podéis encontrar más información sobre KBOOM! aquí.

Personalmente, estoy muy contento de que se recupere Ugnis en papel, ya que me gusta mucho la obra y la cancelación de LetraBlanka me jodió bastante. En cuanto al libro de rol, viendo que no es caro, tengo intención de comprarlo. Y sin duda me pasaré este finde por KBOOM! a ver que nos cuentan.


Fuente:Revista Inari

Shonen Note es la nueva licencia de Tomodomo

$
0
0



Desde Ediciones Tomodomo, anuncian hoy una nueva licencia manga para este año. Se trata de Shonen Note, un seinen de 8 tomos de la autora de Nabari no Ou, Yuhki Kamatani.

La editorial tiene intención de lanzar el primer tomo de esta obra durante el segundo trimestre de este año, con una periodicidad bimestral.

En su página web podemos ver esta sinopsis:

"Yutaka Aoi es un chico que percibe el mundo a través de la música. Traduce los sonidos de la ciudad en melodías y las canciones le emocionan hasta el punto de hacerle llorar. Al mudarse a Kawami y comenzar la secundaria, entra en el coro del instituto, donde sorprende a todos con su cristalina voz de soprano. Junto a él, iremos conociendo a los demás integrantes del coro, así como a sus familias y a sus profesores. Pero la adolescencia es una época de transición y los cambios no tardarán en afectar a sus vidas y a la propia voz de Yutaka."

No lo he leído, pero me interesa mucho la licencia. Es un manga al que ya le tenía echado el ojo y lo poco que he visto hasta ahora me ha encantado. Otra cosa que me alegra es que empiecen a trabajar con una editorial como Kodansha.

Fuente:Ed Tomodomo

Novedades manga: 13 de marzo 2015

$
0
0



Semana sin prácticamente ningún lanzamiento manga, solamente con la publicación del primer tomo de Holy Knight por Fandogamia Editorial (antes publicado por Japan Weekend) y el segundo volumen de City Hall de manos de LetraBlanka.

A continuación tenéis la lista de lanzamientos con sus respectivos precios:


Fandogamia/Japan Weekend:

  • Holy Knight #1 - 7,50€

LetraBlanka:

  • City Hall #2 - 7,95€


Probablemente compre City Hall este mismo finde, que el primero me gustó bastante. En cuanto a Holy Knight, me pareció bastante malo el manga así que no me interesa (aunque espero que les funcione bien y puedan traer otras obras).

Para los que estéis en Barcelona este fin de semana, recordad que se celebran las jornadas KBOOM!.

Mis compras: KBOOM!

$
0
0

Este fin de semana me he pasado un rato por las jornadas KBOOM! en Barcelona, un pequeño evento de cómic y autoedición centrado en el cómic español.

Ya me pasé el año pasado un ratillo, pero este me ha parecido algo más animado (aunque quizás fuera por la hora). Eso si, el año pasado había algunos autores firmando que me interesaban más.

A parte de echar una ojeada a los fanzines que había, me interesaba también ver la nueva edición de Ugnis y por supuesto la nueva editorial (Ediciones Imagion).

He tenido que estudiar y hacer varios trabajos de la universidad, así que no he asistido a ninguna presentación y no he tenido mucho tiempo para estar en el evento, pero al menos he conseguido varias cosillas interesantes.

Aquí tenéis mis compras del finde:




  • mXm Cross #1-2: historia corta de unas 50 páginas en total. El pack con los dos libritos (32 páginas cada uno) costaba 3€, así que decidí probar.
  • Cien días de noche #1: historia sobre los dioses del Olimpo. Me gustó mucho la idea y el dibujo.
  • The Shower: historia corta bastante divertida sobre un chico que tiene una ducha que le permite teletransportarse (en pelotas).
  • Akacia Zombie Chronicles: historias cortas sobre zombies.
  • Bookuman: recopilación de historias basadas en los manga que aparecen en Bakuman.
  • Oyayubi #1: primer tomo de Oyayubi. Bastante entretenido, la verdad es que tengo ganas de saber cómo sigue.
  • Ugnis #2: por fin sale el segundo tomo de Ugnis (aunque de otra editorial). Es posible que más adelante vuelva a comprar el primero.
  • Ugnis RPG: no sé si llegaré a jugar alguna vez, pero me ha hecho gracia la idea.
  • Phasmatodea (regalo): historia de terror de 8 páginas que da bastante mal rollo. El dibujo me ha gustado mucho, perfecto para una historia de terror.

Ponent Mon licencia Kono Sekai no Katasumi ni

$
0
0



Ponent Mon anunció ayer una nueva licencia manga para este año: En este rincón del mundo (Kono Sekai no Katasumi ni).

Se trata de un seinen de la autora Fumiyo Kono (La ciudad al atardecer, El país de los cerezos [Glénat]) ambientado en la segunda guerra mundial.

En Japón se publicó originalmente en 3 tomos, pero Ponent ha decidido editarlo en un tomo único de unas 440 páginas. Por ahora no han dado información sobre el precio o fecha de salida concreta (han dicho que para el último cuatrimestre del año). Lo que si que han comentado es que tienen algún otro manga a parte de este para finales de año.

La obra fue adaptada a imagen real con un live-action en 2011 y hace un par de dias  se logró con éxito el crowfunding para hacer una película animada.

No conocía esta licecia, pero las obras de Ponent suelen gustarme y la verdad es que la portada es preciosa, así que muy probablemente caerá. Me alegro mucho de que sigan apostando por el manga,


Fuente:Listadomanga

Novedades manga: 16-20 de marzo 2015

$
0
0



Esta semana han llegado a las tiendas las novedades del mes (de abril) de Norma editorial, así como algunos lanzamientos por parte de Ivrea. Como novedad, nos encontramos con los primeros tomos de Tokyo Ghoul, El Diamante de Corazón y Sailor Moon: Short Stories.

A continuación tenéis la lista completa de los lanzamientos con sus precios:


Ivrea:

  • Aoha Ride #2 - 8,00
  • El diamante corazón #1 [novedad] - 8,00€
  • Malicious Code #4 [final] - 8,00€ 
  • Nisekoi #14 - 8,00€
  • Terra Formars #10 - 8,00€
  • Zetman #12 - 8,00€

Norma Editorial:

  • 50 chicas manga - 19,50€
  • Ataque a los Titanes #13 - 8,00€
  • Ataque a los Titanes: Antes de la caída #2 - 8,00€
  • Ataque a los Titanes: No Regrets #2 [final] - 8,00€
  • Death Note #9 y #10 - 7,50€/tomo 
  • Fullmetal Alchemist (Ed. kanzenban) #15 - 11,95€
  • I am a Hero #12 - 8,50€
  • Las flores del mal #4 - 8,00€
  • Las vacaciones de Jesús y Buda #9 - 8,00€
  • Sailor Moon Short Stories #1 [novedad] - 8,00€
  • The Seven Deadly Sins #4 - 8,00€
  • Tokyo Ghoul #1 [novedad] - 8,00€
  • Übel Blatt #5 - 8,00€
  • XXXHOLiC REI #2 - 8,00€


De Norma me interesan bastantes cosillas, especialmente XXXHOLiC, Tokyo Ghoul y Übel Blatt. Tokyo Ghoul esperaré a que salga el segundo volumen para comprarlo, que conociendo a Norma es probable que saquen un pack con los dos primeros tomos de cara al Salón del Cómic.

En cuanto a las novedades de Ivrea, me interesa sobretodo Nisekoi. También para más adelante Terra Formars, que aún voy por el #5.

Quiero + manga #24: My Hero Academia

$
0
0

Hoy toca hablar de Boku no Hero Academia, un shônen de superhéroes de la Jump que de momento cuenta con dos tomos recopilatorios.


Ficha Técnica:



Título: Boku no Hero Academia
Autor: Kōhei Horikoshi
Otros trabajos: Oumagadoki Doubutsuen, Barrage
Género: Shônen, superhéroes, comedia, acción
Editorial: Shueisha
Publicado en: Weekly Shônen Jump
Tomos: 2 (2014 - ???)
Anime: No






Sinopsis:

En un mundo donde los superpoderes se han vuelto algo habitual, Midoriya, un chico sin poderes, sueña con convertirse en superhéroe.


Posibilidades de licencia:

Por ahora sólo han salido un par de tomos en Japón, así que creo que habría que esperar un poco más, pero me parece una serie que podría funcionar bien y le veo posibilidades de licencia. Si sigue manteniendo un buen nivel de ventas en Japón, no me extrañaría que Norma o Planeta (por decir algo) se hicieran con ella más adelante.

Viz lo empezará a publicar en inglés este mismo año, así que al menos habrá la opción de leerlo en inglés si nadie se anima a licenciarlo.


Opinión:



Del mismo autor he leído Oumagadoki Doubutsuen, que no está nada mal (creo que lo descubrí en el blog de Superpatch24) y tengo pendiente comprar Barrage, que lo publicó Viz y son sólo 2 tomos.

A parte de manga, también me gustan los cómics de superhéroes americanos y leo alguna cosilla de DC/Marvel/Image, así que el argumento de primeras me interesó bastante. Después de leer los 35 primeros capítulos, puedo decir que por ahora me gusta bastante y creo que tiene mucho potencial, aunque quizá no tanto como he visto que dicen algunos.


Tiene una trama bastante simple pero entretenida y además con muchísimas posibilidades. El hecho de que la mayoría de la gente tenga superpoderes y que no haya un objetivo claramente definido del protagonista (simplemente convertirse en un gran superhéroe), da para muchos arcos distintos y al no tener que "justificar" demasiado los poderes, cosa habitual en los shônen de aventuras/peleas, el autor puede crear infinidad de personajes (todo depende de su imaginación, claro).

El dibujo de la obra me gusta mucho, a veces también algo simple pero con personajes muy expresivos. Me gusta bastante el estilo del autor, la verdad. En cuanto al diseño de los personajes, en general me han gustado todos y algunos de ellos me encantan (Tsuyu, All Might...).


Hasta ahora las obras que había publicado el autor (Barrage y Oumagadoki Doubutsen) no tuvieron demasiado éxito y terminaron antes de lo que tocaría. De momento parece que "My Hero Academia" está funcionando bastante bien en Japón y espero que siga así. También está la posibilidad de que acabe convirtiéndose en algo aburrido y se alargue demasiado como pasa con algunos shônen, pero de momento la cosa va bien y espero que el autor sepa mantener el nivel.

En fin, a ver si hay suerte y alguna editorial lo licencia.


Novedades manga: 23 - 27 de marzo 2015

$
0
0




Esta semana han llegado a las tiendas bastantes novedades manga interesantes y variadas, con nuevos lanzamientos por parte de Milky Way, Ivrea y ECC.

Empiezan tres nuevas series (Ichi the killer, Your Lie in April y King's Game Extreme) y nos llegan dos tomos únicos (The Chameleon Jail y Fragmentos del mal).

También es muy posible que encontréis ya las novedades de Tomodomo (orange y el último tomo de Nieve en verano) en algunas tiendas, aunque la fecha oficial es el 30 de marzo.

A continuación tenéis la lista completa de lanzamientos con sus respectivos precios:


ECC:

  • Crows #12 - 6,95€
  • Fragmentos del mal (tomo único) - 9,95€
  • Hanzô #4 - 14,95€
  • Ichi the Killer #1 [NOVEDAD] - 9,95€

También reedición de Black Paradox (9,95€).

Ivrea:

  • Ikkitousen #23 - 8,50€
  • King's Game Extreme #1 [NOVEDAD] - 8,00€
  • Mi Ángel Caído (tomo único) - 8,00€
  • Slam Dunk (Ed. Kanzenban) #18 - 12,00€
  • Steins;Gate #2 - 8,00€
  • The Chameleon Jail (tomo único) - 13,50€

Milky Way:

  • Cibercafé a la deriva #6 - 8,00€
  • Grey Is... #3 - 8,00€
  • Your Lie in April #1 [NOVEDAD] - 8,00€

De ECC y Milky me interesa todo (por ahora he comprado Crows, Fragmentos del Mal, Ichi y Your Lie in April) y de Ivrea me interesa sobretodo The Chameleon Jail. Quizás le de una oportunidad también a "Mi Ángel Caído".

El libro del Tao [Reseña manga]

$
0
0

Hoy toca (por fin) publicar la reseña del último manga editado por Herder Editorial, El libro del Tao. Y con éste, ya van 11 títulos manga publicados por la editorial, siguiendo con la colección de Dokuha (y parece que vendrán más este año).


Ficha Técnica:



Título: El libro del Tao, el manga
Autor manga: Varios (Desconocidos)
Autor original: Lao-Tsé
Género: Adaptación, filosófico
Editorial: Herder Editorial
Editorial japonesa: East Press
Tomos: tomo único
Precio: 9,95€





Sinopsis:

En la página web de la editorial (y en el propio volumen) encontramos:

"El Libro del Tao ha sido considerado la obra más bella de la antigua literatura china y el texto fundacional del taoísmo. Su autoría se atribuye a Lao-Tsé, que vivió probablemente entre los siglos VI y III a.C. Es un conjunto de proverbios y rimas que diseñan un comportamiento sabio para la vida: un camino (llamado Tao) que no está ya trazado, sino que se hace al andar; como el curso del agua que depende del cauce por el que transcurre, el camino del Tao es la verdad subyacente e invisible que nos guía. Como el agua, el hombre sabio es capaz de vivir según el Tao, acomodándose a su naturaleza y a la naturaleza. "

El tomo se compone de seis historias ambientadas en el mundo moderno, de donde podemos extraer los valores del Tao y conocer algunas de sus enseñanzas.

Edición:

Nada que comentar sobre esta edición, sigue exactamente en la misma línea que los otros manga de la editorial, con una buena calidad de impresión, sentido de lectura occidental, sin sobrecubierta, etc.

Esta vez el precio es de 9,95€, algo menor que los últimos tomos que publicaron del mismo número de páginas (1984 y El Anticristo a 10,50€), pero aún por encima de los 9,80€ iniciales. Aunque bueno, Quaterni quiere publicar títulos de la misma colección (Manga de Dokuha) por 16,50€...


Opinión:

Del Taoísmo no conocía prácticamente nada, así que este manga me ha ido perfecto para aprender alguna cosilla sobre el tema.

Igual que pasa con Analectas, en este manga nos cuentan las enseñanzas a través de historias ambientadas en el mundo moderno. Esto hace que sea mucho más fácil entender los valores del Tao y a la vez nos demuestra que esas enseñanzas son también aplicables en el mundo actual.

En este caso tenemos 6 capítulos (Ser y no ser, Libérate del deseo, La vida es efímera, Destierra las pasiones, No hables, actua; y Lo blando vence a lo duro) en los que aparecen distintos protagonistas. En un principio parecen historias inconexas, pero más adelante vemos que transcurren en el mismo mundo y de una forma u otra todo está conectado.

Están presentes temas como el individualismo que aisla las personas, la codicia, el engaño y la infidelidad, la precariedad laboral y la presión social por alcanzar el éxito (laboral y personal). La verdad es que la mayoría de los personajes de la obra dan bastante "asco" como personas, pero al menos obtienen lo que se merecen.


Sobre el dibujo no hay mucho que decir, me ha parecido correcto y claro.

Si sois lectores habituales de manga, quizás como "historia" no es un tomo que interese demasiado, pero para entender las enseñanzas del Tao creo que las historias que nos cuenta son perfectas. Son historias muy claras y entretenidas, de forma que en ningún momento aburren y con las que además aprendes alguna cosa.

Me ha gustado especialmente la última parte, donde un pequeño equipo tiene que realizar un proyecto informático. Creo que es la parte más entretenida y además puede verse desde distintas perspectivas (los trabajadores y el jefe).

Además, como estudiante de ingeniería informática entiendo lo que se siente cuando alguien no para de preguntarte cosas y no te deja hacer bien tu trabajo en un proyecto (del mismo modo que entiendo la situación en que no tienes ni idea de lo que hacer y prefieres preguntar al de al lado antes que apañartelas tú sólo).

En fin, que si os interesa la filosofía y en concreto el Taoísmo, no dudéis en darle una oportunidad a esta obra.

Yowu licencia el anime Seraph of the End

$
0
0



Parece que Yowu Entertainment ha licenciado el anime de Seraph of the End (Owari no Seraph), según podemos ver en la página oficial de la serie, aunque de momento no han realizado ningún comunicado oficial.

La serie, que contará con 24 episodios, se estrenará en Japón el próximo 4 de abril y podrá verse a través de la plataforma online Yowu Play unas horas más tarde (a las 18:00 hora peninsular). Por ahora, se desconoce si más adelante sacarán también la serie en formato físico o se quedará en digital.

Hasta ahora Yowu se ha hecho con las licencias de Bailando con Vampiros (manga y anime), Btooom!, La espada sagrada, La magia de Zero, Black Jack (OVAs), Piano no Mori y When Marnie was there (novela).

Tengo que decir que de momento lo han hecho todo como el culo: errores de traducción, doblaje malillo, BD de mala calidad, mentiras y retrasos continuos. A día de hoy aún no han dicho nada de sus próximos lanzamientos, pero prometen (una vez más) ponerse en serio y empezar una nueva etapa. "Parece" que el segundo tomo del manga Bailando con Vampiros se publicará para el Salón del Cómic.

Todas sus licencias me interesan, así que espero que esta vez sea verdad y se pongan las pilas, aunque mi confianza en esta editorial ahora mismo es mínima.

Fuente:Owarino-seraph

Primeras impresiones: Ichi the killer

$
0
0



No conocía esta obra, pero después de leer la sinopsis y teniendo en cuenta lo mucho que me han gustado todas las licencias de ECC hasta el momento, no me lo pensé mucho a la hora de comprar el primer tomo.

Con un sólo tomo leído no puedo comentar demasiado, pero por ahora empieza muy bien y la historia tiene buena pinta. Tenemos a un protagonista que se empalma asesinando a la gente (de forma bastante brutal), un yakuza masoquista con la sonrisa del Joker, un tio al que le va la necrofilia y unos cuantos locos más. Digamos que no es un manga para todos los públicos.

En cuanto al dibujo, me ha gustado bastante y las caras de los personajes en determinados momentos son geniales (y dan un poquito de grima, también hay que decirlo). La portada también me ha gustado, no han hecho ninguna desgracia como con Crows.

También hay que decir que el precio no me hace mucha gracia. La serie se compone de 10 tomos y pagar 9,95€ por cada uno duele. Con los tomos únicos de Junji Ito (Fragmentos del mal y Black Paradox) o alguna serie cortita, no me importa pagar un poco más, pero diez tomos ya son unos cuantos (y la serie es mensual). Aún así, teniendo en cuenta el tipo de obras que traen, creo que merece la pena.

En fin, que tengo muchas ganas de leer el segundo tomo.

Nintendo Direct 02/04/15 [Resumen/Opinión]

$
0
0




Aún no había hecho ninguna entrada sobre videojuegos en el blog y como hace tiempo que quería hacerlo, aprovecho el Nintendo Direct de ayer (hoy a las 00:00 en realidad) para hacer esta entrada, que viene a ser un resumen de lo que se comentó en el Direct y mi opinión.

El Direct fue bastante largo y se anunciaron cosas interesantes, pero se centró mucho en amiibos (que me encantan), DLCs y cosas de la eShop. En cuanto a juegos, quizás fue algo flojo, pero anunciaron un par de localizaciones interesantes y teniendo en cuenta que el E3 está a 2 meses tampoco iban a soltar un bombazo.

Lo que si ha fallado para mi es el final. Un pequeño teaser de Starfox (dejando lo bueno para el E3), habría estado genial. Y lo que si que no me ha gustado es que no comentaran absolutamente nada sobre la escasez de amiibos, que por ahora es un problema importante.


Juegos Wii U

  • Smash: Mewtwo (Abril), Lucas (Junio), trajes para los mii y más DLC a futuro.
  • Mario Kart 8: Nuevo modo 200cc, más rápido (actualización gratis). El segundo DLC (Animal Crossing) y el modo 200cc llegarán el 23 de abril. Habrá también más monos desbloqueables con amiibo (Sonic, Mega Man, Pac-Man, Toad, Aldeano, Estela, Bowser, Wario y Olimar).
  • Mario Maker: Lanzamiento en Septiembre de este año. Video homenaje al 30 aniversario de Super Mario Bros.
  • Yoshi's Wolly World: Modo normal y modo relajado (yoshi alado). Juego anunciado para el 26 de junio, con un pack especial con amiibo.
  • Splatoon: Batalla local 1 contra 1 en la que hay que rebentar globos. Varios modos online 4 vs 4. Saldrá el 29 de mayo. Edición limitada con amiibo.
  • Shin Megami Tensei x Fire Emblem: ¡Existe! Por ahora sólo se ha mostrado un tráiler que podéis ver más abajo.
  • Project Zero 5: Por fin se confirma la localización, aunque los cabrones sólo nos dicen que llegará este año.
  • N64 y DS en la consola virtual: Con bastantes opciones de configuración en los controles. Los primeros juegos disponibles serán Mario Kart DS, Wario Ware Touch, Super Mario 64 y Donkey Kong 64 (a 9,99€ cada uno). Los juegos de N64 comprados en Wii se podrán "actualizar" por 1,99€.
  • Más juegos de Wii en la eShop: Pandora's Tower (16 abril) y Sin & Punishment (30 abril). 25% descuento la primera semana (de 19,99 a 14,99€).




De Wii U no han anunciado demasiadas cosas, pero por lo menos han confirmado que SMT x FE sigue en desarrollo y pinta de puta madre y han anunciado por fin la localización del Project Zero 5. Teniendo en cuenta que el E3 es en un par de meses, me parece suficiente por ahora.

Los 200cc de Mario Kart pueden molar bastante y  junto a los DLC que están sacando, alargar la vida del juego. Los nuevos DLC de Smash me dan bastante igual, no me voy a gastar el dinero en unos trajes. En cuanto al tema de los personajes, Mewtwo lo tendré gratis, pero Lucas y los próximos que salgan no creo que los compre a no ser que me gusten mucho o hagan ofertas.

Mario Maker se va a septiembre, así que espero que le añadan más cosillas, por ahora me interesa. Splatoon y Yoshi ya tenía claro desde el principio que los quería y cada vez tengo más ganas de jugar. El Yoshi es jodidamente precioso.

Los juegos de N64, DS y Wii en general me dan un poco igual, pero si sacan juegos que me gusten y sean difíciles de encontrar compraré alguno. Así que me parece perfecto que los ofrezcan, aunque el precio no me convence mucho. 

Juegos 3DS

  • Ataque a los titanes: Anunciada la localización del juego, aunque sólo saldrá en digital. También han puesto los 2 primeros capítulos del anime en la eShop, con subtítulos en inglés (gratis hasta el 1 de julio).
  • Azure Striker Gunvolt: Ya disponible en la eShop. Optimizado para New 3ds. Con la descarga del juego, se puede conseguir gratuitamente Migthy Gunvolt (hasta el 2 de julio). 
  • BOXBOY!: Nuevo juego de puzles de HAL Laboratory con más de 150 niveles (cortos). Ya disponible en la eShop.
  • Pokémon Rumble World: Disponible el 8 de abril de forma gratuita (con compras dentro del juego). Más de 700 pokémon.
  • StreetPass Fishing y SP Zombies: Nuevos juegos de la Plaza Mii (4.99€/juego y 7,99€ el pack) para el 16 de abril. También anunciada una Plaza Mii Premium (4.99€).
  • Code Name S.T.E.A.M.: Disponible el 15 de mayo. 
  • Fire Emblem: Se anuncia para 2016, sin fecha concreta ni nombre (en Japón saldrá este año). Tendrá 2 historias distintas con 2 reinos enfrentados (Hoshido y Nohr). Nuestro personaje tendrá un papel principal en la historia. 
  • Animal Crossing: Happy Home Designer: Nuevo juego en el que tendremos que decorar las casas de los personajes de Animal Crossing según nos pidan. Utilizará cartas amiibo y saldrá en otoño.
  • Puzzle & Dragons Z + Super Mario Edition: Saldrá el 8 de mayo y pronto habrá demo en la eShop.



Me gusta que hayan decidido traer el juego de Ataque a los titanes a occidente, aunque no me gusta nada el formato digital. Puede que caiga si hacen alguna oferta más adelante. En cuanto al anime, en la 3DS se ve bastante como el culo.

BOXBOY! al principio no me llamó la atención, pero tiene muy buena pinta. Cada vez tengo más ganas de jugar.

Azure Striker Gunvolt por ahora no me interesa y los juegos de StreetPass muchísimo menos. El Pokémon Rumble World ya veremos, aunque no creo que vaya a pagar nada (el juego o lo compro o me lo regalan, pero los micropagos se los meten por el ojete). El Rumble de 3DS me gustó bastante, pero el de Wii U es una porquería en comparación.

Code Name S.T.E.A.M. y Fire Emblem tengo clarísimo que caerán tarde o temprano, aunque Code Name S.T.E.A.M. no creo que pueda pillarlo de salida. El tráiler de Fire Emblem me ha gustado mucho, el hecho de que haya 2 historias distintas me encanta (en Japón creo que sacarán 2 versiones del juego, pero espero que aquí vaya todo en el mismo cartucho).

AC: Happy Home Designer, como fan de Animal Crossing, me lo descargaré y alguna carta compraré, aunque creo que a la larga se va a hacer aburrido. Eso si, a mis primas estoy seguro que les gustará el juego.

Y por último, Pazudora Z es un juego que quería desde hace algún tiempo (probé la demo japonesa y me gustó), así que aunque no de salida, me haré con él en algún momento.

De 3DS me habría gustado que anunciaran la localización de Yokai Watch de una puta vez, pero bueno, a ver si para el E3 hay más suerte.


Amiibo



  • Nuevas oleadas de la colección Smash
  • 29 Mayo: Greninja y Jigglypuff
  • Junio: Samus Zero, Pit Sombrío, Palutena y Ganondorf
  • Julio: Olimar, Bowsy y Dr. Mario
  • Confirmados amiibos para Mewtwo y Lucas
  • Anunciado amiibo de lana para Yoshi en verde, azul y rosa. Permite jugar con 2 yoshis a un solo jugador.
  • 3 amiibos para Splatoon: chica, chico y calamar. Saldrán el 29 de mayo y el calamar saldrá de forma exclusiva en un pack con el juego.
  • Cartas amiibo de Animal Crossing.
  • Nueva aplicación que nos permite jugar a escenas de clásicos de NES/SNES al tocar el Gamepad con un amiibo (3 minutos por fase y juego aleatorio en cada amiibo). Llegará en mayo.

Personalmente me encantan los amiibo, así que estoy bastante contento con estos anuncios. El amiibo de Yoshi tiene que ser mío, desde que anunciaron los amiibos pensé en que podrían sacar un Yoshi de lana y me encanta que lo hayan hecho. Los de Splatoon estan bastante chulos así que si los especuladores no lo impiden también me haré con ellos. 

En cuanto a las cartas, si son baratas compraré algunas. Me ha gustado el diseño y soy bastante fan de Animal Crossing.

De la colección de Smash me interesan sobretodo Greninja, Samus Zero, Ganondorf y Olimar. Y sobre la aplicación para jugar a los juegos de NES/SNES, me parece una buena idea. Por un lado es perfecta para jugar un ratito si estás aburrido y por otro le sirve a Nintendo para publicitar los juegos de la consola virtual.

Viewing all 320 articles
Browse latest View live